A Opinión del 1/4/25
La sucesión en la capital de Aguascalientes cobra fuerza. Juan Pablo Diosdado lidera preferencias, mientras PAN, MORENA y MC definen estrategias.

Escenarios Políticos en Aguascalientes: La Batalla por la Sucesión
Siempre es tiempo de hablar de política y de analizar los posibles escenarios que definirán el futuro de Aguascalientes. En este contexto, para nadie es sorpresa que Leonardo Montañez continúa con paso firme rumbo a la gubernatura del estado, consolidando su liderazgo dentro del Partido Acción Nacional (PAN). La contienda política, como hemos mencionado en varias ocasiones, se concentra en la capital, donde se librará la verdadera batalla electoral.
Uno de los actores más relevantes en este momento es el Contralor General del Estado, Juan Pablo Diosdado, quien no solo ha demostrado un compromiso firme con la transparencia y el combate a la corrupción, sino que también ha intensificado su presencia en las colonias de la capital. Su activismo ha comenzado a generar reacciones entre otros aspirantes a la alcaldía, lo que indica que su influencia no pasa desapercibida. Al día de hoy, es quien encabeza las preferencias ciudadanas para la presidencia municipal.
Por otro lado, en el Congreso del Estado, la diputada Alma Hilda ha mostrado una notable actividad, lo que podría indicar su intención de jugar un papel más relevante en los próximos procesos electorales. Su presencia constante y su trabajo legislativo podrían posicionarla como una figura clave en el panorama político local.
En el ámbito federal, el diputado panista Enrique García López, mejor conocido como Quique Galo, ha solicitado licencia por tiempo indefinido en la Cámara de Diputados. Todo apunta a que asumirá el cargo de Secretario del Ayuntamiento en sustitución de Javier Soto, quien ha iniciado su campaña para convertirse en juez federal. Se espera que este movimiento se oficialice en los próximos días, reforzando así la estructura panista en la capital.
Mientras tanto, en el partido MORENA, la regidora Martha Márquez ha intensificado su actividad en las calles y ha incrementado su presencia mediática. Esto podría significar un respiro para la oposición, que hasta ahora ha tenido dificultades para hacer frente a la maquinaria panista. Sin embargo, la pregunta sigue en el aire: ¿será suficiente para equilibrar la balanza en una contienda que parece estar dominada por el blanquiazul? A esto se suma el papel del Delegado del Bienestar, Aldo Ruiz, quien también suena dentro de las filas morenistas. ¿Buscará hacerle frente a Márquez en las internas o se animará a pasar por los procesos internos de MORENA para la selección de su candidato a la gubernatura contra Nora Ruvalcaba y Arturo Ávila? No ha habido proceso más turbio y extraño que ese. ¿Se arriesgará?
Por su parte, en Movimiento Ciudadano siguen distraídos, sin dar muestras claras de saber qué hacer con los cuadros que tienen. ¿Estarán pensando en revivir a Lorena Martínez o traer de vuelta a Anayeli Muñoz a Aguascalientes? Porque, más allá de estos nombres, no se ha visto que existan opciones reales que puedan darle una nueva dinámica al partido en el estado.
El escenario político en Aguascalientes sigue en constante movimiento, y conforme se acerquen los tiempos electorales, la competencia se intensificará. La batalla por la capital será determinante para definir el rumbo del estado y, sin duda, veremos estrategias, alianzas y reacomodos en el camino. La pregunta que queda por responder es: ¿podrá la oposición articular una estrategia eficaz para desafiar el dominio panista, o seguirá el blanquiazul sin encontrar resistencia en su camino al poder?
Al tiempo… y a su opinión.