Aguascalientes, Epicentro Mundial del Toreo Joven con el Encuentro de Escuelas Taurinas

Aguascalientes será sede del Encuentro Mundial de Escuelas Taurinas del 22 al 24 de abril en la Plaza San Marcos, con jóvenes de México y el mundo.

Aguascalientes, Ags.- Por tercer año consecutivo, la Academia Taurina Municipal de Aguascalientes Alfonso Ramírez “El Calesero” se erige como anfitriona del prestigioso Encuentro Mundial de Escuelas Taurinas. La edición 2025 se celebrará los días 22, 23 y 24 de abril en la emblemática Plaza San Marcos, consolidando a la ciudad como un semillero de talento taurino a nivel internacional.

Este evento, que cuenta con el aval de la Unión Internacional de Escuelas de Tauromaquia, reunirá a un total de doce jóvenes promesas del toreo. La delegación mexicana estará compuesta por seis novilleros, destacando la participación de cuatro representantes de la Academia Taurina Municipal de Aguascalientes, uno proveniente de Tlaxcala y otro que actualmente se forma en el CITAR España. La representación internacional estará conformada por un torero colombiano y cinco jóvenes provenientes de las reconocidas escuelas de Madrid, Valencia, Málaga, Alicante y Badajoz.

La emoción comenzará los días 22 y 23 de abril con las emocionantes eliminatorias, culminando el 24 de abril con la gran final. Es importante señalar que durante estos tres días, no habrá corridas de toros en la Plaza Monumental, por lo que se espera una nutrida asistencia de aficionados a este evento que dará inicio a las 18:00 horas y cuya entrada será gratuita en cada una de las jornadas.

Los carteles de los festejos de selección son los siguientes:

  • Martes 22 de abril: “Carrita” (Manizales), “El Gali” (Málaga), Samuel Castrejón (Madrid), Isaías López (Aguascalientes), Matías Jiménez (Aguascalientes) y Guillermo Veloz “El Pausado II” (Tlaxcala), quienes lidiarán novillos de la ganadería tapatía de Puerta Grande.
  • Miércoles 23 de abril: Marco Polope (Valencia), David Rocha (Aguascalientes), López Ortega (representando al CITAR de España), Javier Cuartero (Alicante), Fernando Donoso (Badajoz) y Alfonso Mateo (Aguascalientes), enfrentándose a ganado neoleonés de La Playa.

La gran final se celebrará el 24 de abril, justo un día antes de la festividad de San Marcos, patrono de la ciudad. Los tres novilleros más destacados de cada una de las eliminatorias se medirán a astados zacatecanos de la ganadería D´ Guadiana, también a las 18:00 horas.

Para esta tercera edición, los organizadores han preparado atractivos premios para el triunfador. El joven torero se hará acreedor a un puesto en el prestigioso Certamen del Sureste de la Comunidad de Madrid, ofrecido por la Unión Internacional de Escuelas de Tauromaquia. Además, recibirá un capote de paseo donado por la Peña Taurina 432 de la Ciudad de México, el reconocimiento de la Asociación Nacional de Matadores de Toros, Novillos, Rejoneadores y Similares, y la valiosa oportunidad de actuar en alguno de los festejos de la temporada de novilladas que organiza la empresa Espectáculos Monterrey en la propia Plaza San Marcos. Este encuentro se consolida como una plataforma fundamental para impulsar las carreras de las futuras figuras del toreo mundial.

Sobre el autor