Apachurrón, reciclar para ayudar San Marcos 2025

Semadesu impulsa en la Feria de San Marcos 2025 la caravana “Apachurrón” para reciclar PET/aluminio en apoyo a AMANC.

Con una entusiasta respuesta por parte de la ciudadanía, la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (Semadesu) llevó a cabo con éxito la Caravana «Apachurrón, reciclar para ayudar San Marcos 2025». Esta iniciativa, enmarcada en la celebración de la Feria Nacional de San Marcos 2025, tiene un noble doble objetivo: fomentar el cuidado del medio ambiente a través del reciclaje y brindar apoyo vital a la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (AMANC).

Aldo Axel Rodríguez Benítez, titular de la Semadesu, destacó la esencia del programa “Apachurrón, reciclar para ayudar”, que consiste en la instalación de puntos estratégicos para el acopio de botellas de PET y aluminio dentro del perímetro ferial. Los visitantes podrán contribuir depositando sus envases de PET en contenedores verdes y los de aluminio en botes azules, sumándose así a una causa que trasciende la festividad.

Un aspecto relevante de esta campaña es la colaboración extendida. Rodríguez Benítez informó que la Secretaría de Servicios Públicos canalizará a la iniciativa todo el material reciclable recolectado, al igual que las aportaciones que realicen diversos establecimientos como restaurantes, bares, antros y tiendas de conveniencia ubicados en la zona de la feria. Esta sinergia de esfuerzos busca maximizar el impacto positivo de la campaña.

Para facilitar la participación del público, se habilitaron cinco puntos de recolección estratégicamente ubicados en zonas de alta afluencia:

  • Acceso a la Mega Velaría en la calle Laureles.
  • Jardín de San Marcos esquina con la calle Manuel M. Ponce.
  • Acceso a la Isla San Marcos.
  • Foro del Lago (afuera del stand del Municipio de Aguascalientes).
  • Venustiano Carranza y calle Galeana (a un costado de la Casa de la Cultura).

La Caravana recorrió los principales andadores y espacios de la feria, incluyendo el Cultural Carranza, el Jardín de San Marcos, el andador J. Pani y el área de Expo Plaza, siendo recibida con alegría y participación activa por parte de los asistentes. Este entusiasmo ciudadano subraya la creciente conciencia ambiental y el espíritu solidario presente en la comunidad de Aguascalientes.

En conmemoración del Día de la Tierra y como parte de las estrategias integrales de protección ambiental impulsadas por la Semadesu, al finalizar el recorrido de la Caravana se llevó a cabo un acto simbólico de gran significado: la plantación de árboles de tronadora y bugambilias en la intersección de la calle Nieto y la avenida López Mateos. Esta acción refuerza el compromiso con la creación de espacios verdes y la mejora del entorno urbano.

Es importante destacar que el programa «Apachurrón, reciclar para ayudar San Marcos 2025» cuenta con la valiosa participación de la Secretaría de Sustentabilidad Medio Ambiente y Agua del Gobierno del Estado (SSMAA) y diversas empresas comprometidas con la causa ambiental y social, como GEN Industrial de Aguascalientes, NISSAN Aguascalientes, FERROUS Processing and Trading México, RECUPE y FOREMEX. Todos ellos suman esfuerzos en favor de la noble labor que realiza la Asociación AMANC.

Esta iniciativa ejemplifica cómo un evento de la magnitud de la Feria Nacional de San Marcos puede convertirse en una plataforma para promover valores fundamentales como el cuidado del medio ambiente y la solidaridad. La Caravana «Apachurrón» no solo busca recolectar residuos, sino también sembrar conciencia y fomentar la participación activa de la comunidad en la construcción de un futuro más sostenible y humano.

Sobre el autor