Museo de Arte Contemporáneo “Número 8”: La modernidad hecha cantera

Museo Número 8 en Aguascalientes alberga arte contemporáneo en edificio histórico de cantera rosa, fomentando la creatividad y el diálogo cultural.

En el corazón del centro histórico de Aguascalientes, en la calle José María Morelos y Pavón S/N, un antiguo almacén respira arte. No es cualquier edificio: es un testigo de piedra y tiempo, hecho de cantera rosa, con una peculiar fachada ochavada que se abre como un gesto sobrio y elegante a quienes se atreven a cruzar su umbral. Este lugar, que la memoria popular aún nombra como El Número Ocho, es desde 1998 el hogar del Museo de Arte Contemporáneo de Aguascalientes, un espacio que desafía la linealidad del tiempo al albergar el arte de nuestro presente en una obra arquitectónica que se remonta a los días de Refugio Reyes y Samuel Chávez.

El museo no es solo un contenedor de arte: es una extensión viva del Encuentro de Arte Joven, semillero de talentos emergentes en México. Sus muros han sido testigos de la evolución artística de una ciudad que, aunque profundamente arraigada a sus tradiciones, ha sabido abrirle paso al lenguaje audaz, inquieto y provocador del arte contemporáneo. La colección, cuidadosamente preservada por el Instituto Cultural de Aguascalientes, se nutre de piezas adquiridas y donadas, muchas surgidas de la efervescencia creativa que cada año se enciende en el mencionado encuentro.

Caminar por sus salas es descubrir cómo el pasado y el presente dialogan sin prejuicio alguno. Entre luces tenues, instalaciones disruptivas y lienzos que gritan o murmuran según el ánimo del visitante, el Número 8 se reafirma como un refugio para la sensibilidad contemporánea. Es también un recordatorio de que Aguascalientes no es solo tierra de ferias y tradición, sino también un lugar donde el arte se atreve a ser frontera, experimento y futuro. Así, en cada rincón del museo late una apuesta: que el arte siga siendo incómodo, luminoso y necesario.

Sobre el autor