Aguascalientes Recibe el Primer Encuentro Nacional de Orquestas y Coros Esperanza Azteca

Aguascalientes acoge Encuentro Esperanza Azteca del 15 al 18 de julio, reuniendo talentos infantiles y juveniles en orquestas y coros nacionales.

Aguascalientes se prepara para ser el anfitrión del Primer Encuentro Nacional de Orquestas y Coros Esperanza Azteca, un evento que se llevará a cabo del 15 al 18 de julio. Esta importante iniciativa congregará el talento de miles de niñas, niños y adolescentes provenientes de 15 orquestas y coros de 12 estados de México, incluyendo Aguascalientes, Chiapas, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Colima, Zacatecas, Chihuahua, Nuevo León, Puebla y Coahuila. El encuentro tiene como uno de sus propósitos principales la conformación de la Orquesta y Coro Nacional Esperanza Azteca, integrada por los propios participantes, además de buscar fomentar el acceso universal a la cultura y reafirmar la relevancia de la educación artística musical en el desarrollo integral de la juventud.

Alejandro Vázquez Zúñiga, director general del Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), detalló que las actividades comenzarán con dos días intensos de trabajo y ensayo. Estos se realizarán en la Universidad Panamericana (UP), campus Aguascalientes, donde los jóvenes músicos se enfocarán en el perfeccionamiento de su técnica musical y en fortalecer lazos de convivencia entre los integrantes del proyecto. La culminación de este esfuerzo colectivo será el 17 de julio a las 19:00 horas, cuando se ofrecerá el Concierto de la Orquesta y Coro Nacional Esperanza Azteca en el Teatro Aguascalientes, un evento que promete ser memorable y cuya entrada será completamente gratuita para el público.

Vázquez Zúñiga también destacó que la propia Orquesta y Coro Esperanza Azteca-Bonaterra en Aguascalientes inició sus actividades en marzo de 2025. Esto es el resultado directo de las políticas públicas impulsadas en la entidad, las cuales priorizan el fomento de la cultura y la construcción de un tejido social robusto, donde la música juega un rol esencial. Este gran evento es una colaboración entre el ICA, Fundación Azteca y la Universidad Panamericana (UP), campus Aguascalientes, demostrando el compromiso conjunto por impulsar el talento artístico y cultural de la niñez y juventud mexicana.

Sobre el autor