La presa Malpaso alcanza su máxima capacidad tras cuatro años de sequía

La presa Malpaso, en Calvillo, alcanzó su capacidad máxima tras cuatro años de sequía, implementando medidas de seguridad y evaluación para posible desfogue.

Este domingo 6 de julio, autoridades de Calvillo informaron que la presa Malpaso alcanzó su nivel máximo de capacidad, hecho que no ocurría desde hace cuatro años debido a la prolongada sequía que afectó a la región y al país. Juan Eugenio Muñoz, coordinador de Protección Civil, Bomberos y Atención Prehospitalaria del municipio, detalló que se han tomado medidas preventivas para garantizar la seguridad de los visitantes y evitar accidentes, como el cierre del acceso a la cortina y la presencia constante de personal de vigilancia.

Para este lunes 7 de julio está programada una revisión técnica conjunta entre autoridades municipales y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), con el fin de valorar si es necesario abrir las compuertas y realizar un desfogue controlado. Mientras tanto, la ciudadanía puede seguir visitando el cuerpo de agua, siempre y cuando respete las restricciones y recomendaciones de seguridad. El acceso está limitado a una sola entrada, con una ruta establecida para evitar congestionamientos vehiculares en la zona del pueblo de Malpaso.

Con una capacidad estimada en 6 millones de metros cúbicos, la presa Malpaso representa un importante recurso hídrico para el municipio, al alimentar al Río Calvillo. Hasta el momento no se han reportado incidentes, y Protección Civil mantiene vigilancia permanente en todos los cuerpos de agua del municipio desde el inicio de la temporada de lluvias, como parte de su protocolo de prevención.

Sobre el autor