Fundan “Amigos del Río San Pedro” para rescatarlo del abandono

Vecinos crean asociación para rescatar el Río San Pedro, coordinándose con autoridades y municipios para limpiarlo, reforestarlo y preservarlo.

Conscientes del alarmante nivel de contaminación y el abandono en que se encuentra el Río San Pedro, un grupo de ciudadanos integrado por Sergio Torres Nafarrate, Gustavo Martínez Guerra, Eliodoro Martínez, Víctor Parada, Francisco Cristostomo Barrera y Carlos Urban decidió fundar la asociación Amigos del Río San Pedro. Esta iniciativa surge del amor por su entorno y la necesidad urgente de actuar para salvar este importante afluente que atraviesa 14 kilómetros de la capital.

Desde su creación, la asociación ha trabajado coordinadamente con la Secretaría de Medio Ambiente del estado y del municipio, estableciendo puentes de colaboración para implementar acciones reales y efectivas. El objetivo principal es supervisar, limpiar y preservar el río, que históricamente ha sido parte esencial del ecosistema de Aguascalientes, pero que hoy está amenazado por residuos, aguas negras y maleza que han afectado su cauce.

Los integrantes de la asociación no solo se han comprometido a actuar localmente, sino que también han elaborado una carta-propuesta para presentar a las autoridades, en la que detallan un plan para desazolvar el río, reforestar las orillas y retirar la maleza acumulada. Buscan con ello establecer una ruta clara de recuperación ambiental que trascienda administraciones y voluntades políticas.

Finalmente, Amigos del Río San Pedro ha extendido la invitación a los siete municipios por los que cruza el río —desde Cosío hasta la capital— para que se sumen a los trabajos de limpieza y restauración. Aseguran que solo con un esfuerzo colectivo será posible devolverle la vida a este cuerpo de agua, que podría convertirse en un espacio digno para las futuras generaciones y un símbolo de conciencia ambiental en Aguascalientes.

Sobre el autor