Prevenir tragedias: No nadar en presas
Protección Civil de Aguascalientes pide a la población evitar nadar en presas y bordos para prevenir accidentes fatales, monitoreando constantemente estos puntos.

Ante el aumento de los niveles de agua en presas y bordos del municipio, la Coordinación Municipal de Protección Civil de Aguascalientes ha emitido una alerta urgente a la población, reiterando la prohibición de nadar en estos cuerpos de agua para prevenir accidentes. El titular de la dependencia, José Gabino Vázquez Vega, enfatizó que, si bien el personal operativo supervisa constantemente estos lugares para resguardar la seguridad de todos, es fundamental que la ciudadanía tome conciencia de los riesgos inherentes que existen en estos sitios.
Vázquez Vega detalló que se están llevando a cabo labores de monitoreo y supervisión en diversas presas, incluidas Los Caños, El Taray, El Niágara, El Ocote, Los Riachuelos, San Pedro Cieneguilla, San José y Buenavista de Peñuelas, El Cedazo y El Sabinal. Estas presas, conocidas por su gran afluencia de visitantes, son puntos de riesgo clave, y el mensaje es claro: las presas y bordos no son lugares aptos para nadar. La base inestable del fondo y la profundidad variable representan peligros que pueden derivar en tragedias, por lo que es vital abstenerse de entrar al agua.
Para garantizar la seguridad de quienes visitan estos espacios, Protección Civil ha emitido una serie de recomendaciones esenciales. Se insta a la población a mantener una vigilancia constante sobre niños y adultos mayores, evitar el consumo excesivo de bebidas alcohólicas y tener siempre a la mano los números de emergencia. Ante cualquier situación de riesgo, se puede contactar a las líneas 449 970 40 53, 449 918 28 11, 072 y 911. La prevención es la herramienta más importante para disfrutar de manera segura y responsable de los días de descanso en familia.