Jesús María Destaca a Nivel Estatal por su Modelo de Justicia Cívica
Jesús María destaca a nivel estatal por su Juzgado Cívico, que usa programas innovadores para reeducar a infractores y mejorar la seguridad.

El Juzgado Cívico de Jesús María recibió una importante visita del Secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Mauricio de la Serna Hernández, y su equipo. La comitiva acudió para conocer de cerca las innovadoras prácticas implementadas en el municipio, las cuales han sido reconocidas por su efectividad para fortalecer la justicia cívica. Durante su recorrido, los visitantes observaron el desarrollo de audiencias a infractores y se interiorizaron en los programas que han logrado un impacto positivo en la comunidad, posicionando al municipio como un referente en el ámbito estatal.
Una de las iniciativas que más llamó la atención fue el programa “Multa por Trabajo”, que recientemente recibió una mención honorífica en el certamen de Mejores Prácticas Regulatorias del Estado. Este modelo, junto a otras estrategias, fue explicado a detalle por el titular de Justicia Cívica, Antonio Muñoz. El enfoque de estos programas no es solo sancionar, sino también reeducar y concientizar a los infractores. El objetivo principal es promover cambios de conducta que ayuden a disminuir las faltas administrativas y a asegurar el cumplimiento del reglamento, promoviendo una cultura de respeto y orden entre los ciudadanos
La visita también incluyó la presentación de “Educando con el Ejemplo”, un programa dedicado a la reeducación de adolescentes infractores, involucrando a sus padres o tutores en un esquema de corresponsabilidad. Los visitantes también tuvieron la oportunidad de conocer los procesos jurídicos que se implementan, así como las herramientas y el material de apoyo utilizados. Este intercambio de experiencias demuestra el compromiso de Jesús María por construir un sistema de justicia cívica que vaya más allá del castigo, buscando una reintegración social efectiva y una verdadera transformación en el comportamiento de los ciudadanos