La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, ha firmado un convenio con la Sedatu, Insus, Conavi e Infonavit para impulsar la vivienda social y la regularización de predios. Este acuerdo interinstitucional, que involucra a los tres niveles de gobierno, busca hacer frente a una de las principales demandas de la población: el acceso a una vivienda digna. Aguascalientes es considerada un modelo en desarrollo urbano y este convenio le permitirá consolidar sus programas de vivienda social, escrituración y ordenamiento de la propiedad, garantizando a más familias un patrimonio con certidumbre jurídica.

La gobernadora Tere Jiménez destacó que el objetivo de su administración es construir más de 7 mil viviendas sociales, con una inversión de 4 mil 500 millones de pesos. Para lograrlo, se consolidarán cuatro programas clave: ‘Vivienda para Todos’, dirigido a la población sin seguridad social; ‘Renueva tu Hogar’, para el mejoramiento de viviendas; ‘Vivienda a tu Alcance’, que ofrece renta con opción a compra, y ‘Vivienda por Tandas’, para la construcción progresiva. Además, se puso en marcha un programa específico para policías y personal de emergencia, y se atendió a sectores como taxistas y adultos mayores con el programa ‘100 Días, 100 Viviendas’.

El director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, precisó que este acuerdo generará las condiciones para construir 6,650 viviendas en la entidad, de las cuales 4,200 se destinarán a derechohabientes del Instituto y 2,450 serán para la Conavi. Con este convenio, el gobierno de Aguascalientes reafirma su compromiso con el desarrollo de la vivienda social y la mejora de la calidad de vida de sus habitantes. La directora del IVSOP, Gabriela Caudel de Luna, subrayó que este evento es un reflejo del compromiso de la gobernadora para que los habitantes del estado tengan acceso a casas dignas.