El Gobierno Municipal de Jesús María se une a la conmemoración del Día Naranja, una iniciativa global que se celebra cada 25 de mes con el objetivo de concienciar y movilizar a la sociedad para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres y las niñas. A través de su Instancia de la Mujer, el municipio reafirma su compromiso con la equidad de género y la protección de los derechos de este sector de la población. Estas acciones no solo buscan visibilizar una problemática persistente, sino también ofrecer herramientas y espacios de apoyo para la ciudadanía.

En el marco de estas actividades, se impartirá el taller “El proceso de vida y muerte, llegadas y despedidas”. Este evento, abierto al público en general, se llevará a cabo el 26 de septiembre y ha sido diseñado para abordar temas profundos sobre el ciclo de la vida, las transiciones y las pérdidas. La finalidad es promover la conciencia, la reflexión y, sobre todo, la salud emocional, elementos fundamentales para construir relaciones más sanas y respetuosas. Al fortalecer el bienestar psicológico de los individuos, se sientan las bases para una comunidad libre de violencia.

La importancia de estas iniciativas radica en su enfoque preventivo. Al educar y sensibilizar a la población sobre la relevancia de la salud emocional, se promueve un cambio cultural que prioriza el respeto mutuo y la empatía. Estas acciones por el Día Naranja demuestran que la lucha contra la violencia de género no se limita a castigar los actos violentos, sino que también implica trabajar en la raíz del problema, fomentando una sociedad más consciente y preparada para enfrentar los desafíos emocionales de manera constructiva. De esta forma, Jesús María se posiciona como un municipio comprometido con el bienestar integral de sus habitantes.