El Centro de Convenciones de la Isla San Marcos se convirtió este 18 de septiembre en el epicentro de la innovación y el desarrollo económico del centro de México. Con un ambiente de expectativa y entusiasmo, se inauguró la quinta edición de la EXPO-MAEN 2025, un encuentro que reúne a empresarios, inversionistas, estudiantes y público en general, bajo la premisa de construir alianzas estratégicas que fortalezcan la competitividad regional.

La iniciativa, impulsada por los Grupos MAINDSTEEL y MAEN, el Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias (CCME) y el Gobierno del Estado de Aguascalientes, proyecta reunir a cerca de 4,000 asistentes durante los dos días que permanecerá abierta, con la participación de representantes de Estados Unidos, Canadá, Francia, Costa Rica y Colombia. La exposición cuenta con 150 expositores y patrocinadores de sectores clave como el automotriz, electrónico, metalmecánico, aeroespacial, de energías y de servicios.

Los pasillos del recinto se llenaron de vitrinas, maquinaria y propuestas tecnológicas que reflejan el músculo empresarial de la región. Más allá de la exhibición, lo que se espera es la concreción de más de 1,600 citas de negocios, con ventas proyectadas por encima de los 120 millones de pesos. Como señaló Cuitláhuac Pérez Cerros, presidente de los Grupos MAINDSTEEL y MAEN, la EXPO-MAEN no solo busca generar negocios inmediatos, sino también sembrar las bases de un futuro empresarial sólido.

En su discurso inaugural, Pérez Cerros lanzó una propuesta que arrancó aplausos y reflexiones: la creación del primer Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico en Aguascalientes. La visión, explicó, es que las empresas locales puedan desarrollar su propia tecnología, enfocándose en tres sectores vitales para el estado, y de esta manera colocarse en el mapa global de la innovación. “Si ponemos las bases con la experiencia de nosotros los empresarios y enfocamos a tres sectores económicos vitales para Aguascalientes, podremos desarrollar nuestra propia tecnología y poner el futuro en manos de las próximas generaciones”, afirmó.

Así, la EXPO-MAEN 2025 se convierte en un escaparate de oportunidades, pero también en un llamado a la transformación. La feria no solo abre puertas a negocios millonarios, sino que plantea la ruta hacia un Aguascalientes más competitivo, tecnológico y visionario, donde el presente y el futuro dialogan en cada stand, en cada propuesta y en cada alianza que se construye en la Isla San Marcos.