El Municipio de Aguascalientes ha firmado un convenio de colaboración con diversas dependencias estatales y municipales con el objetivo de fortalecer la atención integral a adolescentes infractores. Este acuerdo, promovido por la Secretaría del H. Ayuntamiento y la Dirección de Juzgados Cívicos, busca ofrecer alternativas de formación, salud, educación y deporte que favorezcan su reinserción social y una mejor convivencia ciudadana. El presidente municipal, Leo Montañez, destacó que el convenio refleja la voluntad de su gobierno de apostar por la prevención social y la atención temprana de conductas de riesgo, creyendo firmemente en las segundas oportunidades para los jóvenes.
El director de Juzgados Cívicos, Moisés de Luna Martínez, subrayó que este convenio permitirá dar un seguimiento más puntual a los casos, canalizando a los adolescentes a la institución más adecuada según su situación particular. La colaboración con entidades como el Centro de Integración Juvenil, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y el Instituto de Capacitación para el Trabajo de Aguascalientes, entre otras, creará un modelo de acompañamiento interinstitucional. Este modelo tiene como meta impactar de manera positiva en los proyectos de vida de los jóvenes, ofreciéndoles apoyo psicológico, educativo, deportivo y de capacitación.
Conscientes de que la prevención y la educación son herramientas clave para reducir la reincidencia, el convenio canalizará a los jóvenes hacia programas especializados que promuevan el desarrollo de habilidades, la capacitación laboral, la salud mental y la integración familiar y comunitaria. El titular de la Secretaría del H. Ayuntamiento, Luis Enrique García López, afirmó que este acuerdo reafirma el compromiso del municipio de construir una ciudad más segura, incluyente y solidaria. La meta es clara: evitar que los conflictos con la ley se conviertan en una barrera para el futuro de los jóvenes y ofrecerles espacios de desarrollo y acompañamiento para un futuro más productivo.
