A tres años de gestión, la administración de la gobernadora Tere Jiménez en Aguascalientes ha consolidado el deporte y la cultura como ejes centrales para el fortalecimiento del tejido social y el desarrollo integral de las nuevas generaciones. En el último año, se ha incentivado el deporte con la expansión de las Escuelas de Iniciación Deportiva y la creación de nuevas academias en disciplinas clave como tenis, beisbol, y gimnasia. Un hito en este esfuerzo es la Copa Aguascalientes, el torneo amateur más grande del país, que este año congregó a más de 45 mil atletas con servicios gratuitos. La gobernadora destacó que esta apuesta por el deporte es sinónimo de prevención del delito, disciplina y promoción de la salud. Para apoyar a la élite deportiva, la Beca Orgullo Aguascalientes beneficia a más de 300 atletas, quienes han conquistado más de 150 medallas, poniendo en alto el nombre del estado.
Aguascalientes se ha consolidado como un referente deportivo gracias a su infraestructura de primer nivel, que incluye el Velódromo Alfredo Morales Shaadi, la Alberca Olímpica y el Estadio Olímpico. Estas instalaciones, combinadas con la seguridad de la entidad, han atraído eventos de talla nacional e internacional como el Torneo Mundial de Ajedrez, el Mundial Voleibol Sub-21 Femenil y la Paralimpiada CONADE 2025, esta última con la asistencia de más de 2,500 atletas. Más de 95 mil personas han acudido a los diferentes eventos deportivos realizados en el último año, demostrando el dinamismo y la vocación de la entidad como sede deportiva. La promoción activa del deporte busca no solo el alto rendimiento, sino también generar oportunidades y fomentar el cumplimiento de sueños entre la juventud.
En el ámbito cultural, la administración ha demostrado un firme compromiso con la sensibilización y el talento de niños, jóvenes y adolescentes. El programa ProArte ha experimentado un aumento de más del 44.2 por ciento en su matrícula, beneficiando actualmente a más de 41 mil alumnos al acercar la cultura directamente a las aulas. Además, se ha incrementado en un 29.66 por ciento la oferta de cursos y talleres en casas y centros culturales. La realización de más de 600 eventos culturales en todo el estado, incluyendo actividades en la Feria Nacional de San Marcos, el Festival de las Calaveras y la Ruta del Vino, ha llevado alegría y expresión artística a las familias. Con estas acciones en deporte y cultura, la gobernadora Tere Jiménez reafirma que son pilares fundamentales para el desarrollo social, la paz y la calidad de vida de todos los aguascalentenses.
