A tres años de gestión, la administración de la gobernadora Tere Jiménez ha consolidado la estrategia de seguridad a través del Plan “Blindaje Aguascalientes”, manteniendo al estado como uno de los más seguros del país. Este logro es resultado de una efectiva coordinación con el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y las policías municipales. La estrategia se basa en el fortalecimiento operativo y tecnológico, que incluyó la incorporación de 963 nuevos policías, la adquisición de 386 patrullas y equipo táctico blindado. La vigilancia está centralizada en el C5i, complementada por 5 puertas de seguridad estratégicas y el helicóptero Fuerza Uno, que además de la vigilancia aérea, ha brindado 571 atenciones prehospitalarias a través del Grupo Aeromédico Táctico (GAMET). Además, se reforzó la seguridad en la zona metropolitana con la creación de la Comisaría y Policía Metropolitanas.

El éxito del “Blindaje Aguascalientes” también reside en la dignificación y capacitación de la fuerza policial. Los agentes cuentan ahora con una mejor formación gracias a la Universidad de la Policía y Ciencias de la Seguridad (UNPOL), que ha ampliado su infraestructura académica. Paralelamente, se han mejorado significativamente las condiciones laborales de los policías con homologación salarial, becas educativas, programas de vivienda y diversos bonos, asegurando que cuenten con las herramientas y el bienestar necesarios para desempeñar su labor con excelencia. El enfoque preventivo se extiende a la sociedad con la formación de más de 2,600 Comités Ciudadanos de Paz y Entorno Seguro 4×4 y programas en escuelas como K-9 y Escuela Cibersegura, fomentando la cultura de la prevención desde la infancia.

Los resultados de estas acciones son tangibles y han posicionado a Aguascalientes como un líder nacional en seguridad. Según datos de la Fiscalía General del Estado, entre marzo y julio de 2025, la incidencia delictiva general se redujo en un 11.39%, destacando una disminución del 45% en homicidios dolosos. A nivel nacional, el estado tiene el mejor 911 del país en atención de emergencias, su C5i ocupa el primer lugar en innovación tecnológica, y la Policía Cibernética es líder en resolución de casos. Adicionalmente, la Policía Estatal goza del segundo lugar en confianza ciudadana según el INEGI. Estos indicadores reafirman el objetivo de la gobernadora de mantener la paz y la tranquilidad, respondiendo a la principal exigencia ciudadana con hechos concretos.
