En un acto inédito a nivel nacional e internacional, la gobernadora Tere Jiménez inició la gira de su Tercer Informe de Actividades frente a miles de niñas, niños y adolescentes de Aguascalientes, reunidos en el Parque Rodolfo Landeros. Este evento simbólico reafirmó el compromiso de su administración de trabajar sin descanso para que este sector de la población crezca en un estado próspero, seguro y con oportunidades. La gobernadora aseguró a los presentes que “todo lo que hacemos en Aguascalientes es para que ustedes sean felices”, y destacó que los sueños de la niñez son la base de su gobierno y la inspiración para construir un mundo mejor. Como parte de esta prioridad, anunció el inicio de la construcción del Centro de Justicia para Niñas, Niños y Adolescentes, enfocado en garantizar plenamente sus derechos.

El informe detalló avances significativos en áreas cruciales para el desarrollo infantil. En educación, se entregaron uniformes, útiles, zapatos, tenis y mochilas a más de 230 mil estudiantes de nivel básico, complementado con becas, computadoras y cientos de obras de infraestructura educativa en todos los niveles. También se acercó el arte a miles de estudiantes a través del programa PROARTE. En salud, se creó el Seguro Popular Aguascalientes para garantizar atención médica gratuita y de calidad, además de impulsar la marca local “Alileche” para promover la buena alimentación a precios preferenciales. Estos esfuerzos buscan asegurar que cada niña, niño y adolescente tenga acceso a las herramientas necesarias para un crecimiento pleno y saludable.

Finalmente, la gobernadora destacó la importancia de la seguridad, el deporte y el medio ambiente en la construcción de un futuro prometedor. Afirmó que, gracias al Plan “Blindaje Aguascalientes”, el estado se mantiene como uno de los más seguros del país, permitiendo que la niñez juegue y camine con tranquilidad. Se mencionó el apoyo de la Policía Rosa, más patrullas y equipos tecnológicos, incluyendo un grupo de 26 perros policía. En el ámbito deportivo, se creó la Copa Aguascalientes, el torneo más grande del país, que en su última edición convocó a unos 45 mil deportistas con inscripciones y equipamiento gratuito. Pensando en el legado ambiental, se anunció la siembra de más de 300 mil árboles, consolidando un compromiso por dejar un mundo mejor a las próximas generaciones de Aguascalientes.