Aguascalientes experimenta un excelente temporal que ha superado la media histórica de lluvias, registrando hasta la fecha 589.8 milímetros, por encima del promedio de 533.5 milímetros. Este volumen de precipitación ha generado un ambiente de optimismo generalizado entre los agricultores, ganaderos y dueños de agronegocios, pues las lluvias son sinónimo de abundancia para el campo y un motor de la actividad económica. El titular de la Sedrae, Isidoro Armendáriz, destacó que esta bonanza hídrica es vital para la prosperidad del sector primario en la entidad.

El impacto positivo del buen temporal se refleja directamente en la infraestructura hidráulica del estado. Actualmente, todos los bordos se encuentran llenos, y las principales presas de la entidad reportan altos niveles. La más grande, la presa Plutarco Elías Calles, ha superado ya el 36 por ciento de su capacidad, lo que equivale a más de 129 millones de metros cúbicos. Sin embargo, Armendáriz enfatizó que la disponibilidad de agua no debe traducirse en un uso irresponsable, una postura que es compartida por los productores, quienes constantemente buscan métodos sostenibles para aprovechar el vital líquido.

Un ejemplo de este uso responsable del agua es el Distrito de Riego 001, reconocido a nivel nacional por maximizar el aprovechamiento del agua en los cultivos, mientras realiza una valiosa labor de sustentabilidad y cuidado ambiental. Para asegurar esta eficiencia hídrica, la Sedrae ofrece apoyo constante a los productores. La dependencia facilita el acceso a sistemas para tecnificar su riego y brinda asesoría especializada para que puedan realizar la transición a cultivos con un menor consumo de agua y que, al mismo tiempo, ofrezcan mejores rendimientos económicos, consolidando la sostenibilidad del sector agropecuario de Aguascalientes.