Aguascalientes ha sido elegida como una de las principales sedes nacionales para eventos de gran relevancia, gracias a una combinación de factores clave que incluyen sus altos niveles de seguridad, el clima de paz social que prevalece, su sólida infraestructura y excelente conectividad terrestre y aérea. Estas características, sumadas a la reconocida calidez de su gente, han hecho posible que la entidad sea la anfitriona de la LXXIV Reunión Nacional de Contralores. Este importante encuentro congrega actualmente a funcionarios públicos de todo el país, quienes buscan un espacio propicio para la discusión y el acuerdo en temas fundamentales de gobernanza y legalidad.

El evento dio inicio en las instalaciones del Complejo Ferrocarrilero Tres Centurias, donde la subsecretaria Anticorrupción de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno de la Federación, Guadalupe Araceli García Martínez, reconoció públicamente la anfitrionía y hospitalidad del estado de Aguascalientes. La subsecretaria enfatizó que el objetivo central de la reunión es “compartir experiencias y definir soluciones comunes” entre todos los estados. Este enfoque colaborativo es esencial para atender las diversas situaciones que enfrentan las Contralorías, pues tal como señaló, “trabajar en equipo y apoyarnos unos a otros, creo que es lo que da resultados” en la lucha contra la corrupción.

Por su parte, Juan Pablo Diosdado Gómez, contralor del Estado de Aguascalientes, destacó la relevancia de acoger este encuentro, ya que consolida la posición del estado como un destino ideal para grandes eventos de carácter nacional. Subrayó que ser anfitriones es una oportunidad para refrendar ante representantes de todo el país el compromiso inquebrantable de Aguascalientes con la legalidad, la transparencia, la rendición de cuentas y el acceso a la información pública. Durante el encuentro, que se extiende hasta este viernes 4 de julio, los contralores abordarán temas cruciales como los Avances en la Fiscalización de Fondos y Programas Federalizados, la Reforma Constitucional en Materia de Protección de Datos Personales y la Fiscalización Superior a Entidades Federativas: Cuenta Pública 2024.