El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Aguascalientes ha consolidado un pilar de apoyo fundamental para la ciudadanía: la Clínica de la Columna. Esta unidad se especializa en ofrecer terapias de rehabilitación a bajo costo destinadas a personas que padecen lesiones y afecciones en la columna vertebral, con el objetivo primordial de mejorar significativamente su calidad de vida. La clínica atiende a pacientes a partir de los 12 años de edad y ha demostrado su gran alcance; según informó Aurora Jiménez Esquivel, presidenta del DIF, de enero a mayo de 2025 se realizaron sesiones de terapia que beneficiaron a 8,833 personas, manteniendo un promedio diario de atención que oscila entre 100 y 120 pacientes.
Los servicios de la clínica se enfocan en tratar una amplia gama de padecimientos, como detalló Sandra Margarita Velázquez Rodríguez, jefa del departamento de Rehabilitación. Entre las afecciones más comunes se encuentran problemas músculo esqueléticos y mecánicos, así como lesiones específicas de la columna, tales como hernias de disco, compresión medular, cervicalgias, lumbalgias inespecíficas y escoliosis. La clínica identifica dos grupos de atención predominantes: personas de 30 a 45 años y un grupo de 65 a 70 años. Las lesiones en ambos grupos a menudo se originan por factores como la mala postura, el sobrepeso e incluso factores metabólicos que contribuyen al dolor de espalda crónico.
Para fortalecer la calidad y eficacia de los tratamientos, la clínica se mantiene a la vanguardia. Recientemente, el área de Rehabilitación integró dos nuevos aparatos con tecnología de punta, lo que permitirá facilitar la recuperación de los pacientes de una manera más efectiva y en menor tiempo. Las personas interesadas en acceder a estas terapias especializadas pueden dirigirse a la Dirección de Servicios Médicos del DIF Estatal, ubicada en Mahatma Gandhi s/n, esquina con República de Paraguay, en la colonia Agricultura. La atención está disponible de lunes a viernes, en un amplio horario de 8:00 a.m. a 8:00 p.m., asegurando accesibilidad para la población trabajadora.
