Un equipo de 10 jóvenes ingenieros de la Universidad Panamericana (UP), Campus Aguascalientes, está demostrando el talento hidrocálido en la escena internacional al participar en la RoboCup 2025, una de las competencias globales más prestigiosas en robótica e inteligencia artificial. Del 15 al 21 de julio, el equipo, denominado UP Robotics, se encuentra en Salvador, Brasil, representando orgullosamente a México en la desafiante categoría RoboCup Rescue Robot League. Esta prueba exige que los robots simulen complejas misiones de búsqueda y rescate en entornos llenos de obstáculos, replicando las condiciones de una emergencia real.
El proyecto que presentan en esta 28ª edición mundial es la tercera versión de su robot, bautizado como “Ek Balam” (Pantera Negra). Este hardware de rescate ha sido diseñado con tecnología de punta para superar condiciones extremas. “Ek Balam” está equipado con ruedas especiales, aletas móviles, un sofisticado brazo robótico de siete articulaciones, múltiples cámaras y sensores, e incluso una cámara térmica esencial para la detección de víctimas en zonas de difícil acceso. Los estudiantes que conforman el equipo provienen de diversas ingenierías, incluyendo Mecatrónica, Inteligencia Artificial, Bioelectrónica e Innovación y Diseño, abarcando desde el segundo hasta el octavo semestre de sus carreras.
La participación de estos jóvenes es el resultado de años de esfuerzo y disciplina en torneos de alto nivel. El equipo UP Robotics ha competido previamente en eventos de gran prestigio como el RoboCup German Open 2023, RoboCup 2023 en Francia y RoboCup 2024 en Países Bajos, además de obtener el 3er lugar nacional en el Torneo Mexicano de Robótica 2025. Su presencia en Brasil, en un evento que reúne a expertos e investigadores de todo el mundo para impulsar la tecnología en áreas vitales como el rescate, la automatización y el fútbol de robots, consolida a la Universidad Panamericana y a Aguascalientes como centros de excelencia en el desarrollo de la robótica y la inteligencia artificial.
