Aguascalientes ha demostrado un impulso económico excepcional durante el primer semestre de 2025, fruto de las políticas proinversión y competitividad impulsadas por la gobernadora Tere Jiménez. En tan solo seis meses, el estado anunció 18 nuevas inversiones, tanto nacionales como extranjeras, que inyectarán más de 7 mil 500 millones de pesos a la economía local y crearán más de 3 mil empleos directos. La gobernadora destacó que “Aguascalientes no se detiene” y se consolida como un destino seguro para el capital, gracias a la paz social, la certeza jurídica y el respeto al estado de derecho. Estas 18 inversiones provienen de países estratégicos como Japón, Francia, Estados Unidos, Italia, España, Canadá, China y México, lo que subraya la confianza internacional en la calidad de los productos y la productividad del talento hidrocálido.

El éxito económico se refleja en indicadores clave que posicionan a Aguascalientes a la cabeza del país. El secretario de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología (Sedecyt), Esaú Garza de Vega, detalló que la generación de empleo sigue al alza: de enero a junio, se registraron 4,555 nuevas fuentes laborales ante el IMSS, superando el crecimiento promedio nacional. En materia de comercio exterior, el estado alcanzó un valor de exportaciones de 3 mil 252 millones de dólares en el primer trimestre, sumando más de 33 mil millones de dólares durante la administración actual. Este rendimiento le ha valido a la entidad el tercer lugar nacional en Innovación y Economía, según el prestigioso Índice de Competitividad Estatal 2025 del IMCO, confirmando que el estado ofrece un entorno sólido para el desarrollo económico.

Para mantener esta trayectoria, el Gobierno del Estado ha implementado una estrategia de promoción y apoyo integral. En lo que va del año, se han realizado giras de promoción económica en países como Japón, Francia, India, Estados Unidos y Alemania. A nivel local, se apoyó a emprendedores y empresarios con más de 100 talleres y asesorías, beneficiando a 4,200 personas, además de la organización de 88 eventos de vinculación laboral (Ferias de Empleo y Brigadas). De cara al segundo semestre de 2025, se prevé el anuncio de 8 nuevas inversiones y se fortalecerán programas como Emprende-T y Confía, con un enfoque en el desarrollo de proveedores locales, la promoción de los vinos de Aguascalientes y la certificación de MiPyMEs.