El Gobierno del Estado de Aguascalientes, a través de la Secretaría de Salud, en coordinación con el Municipio, ha puesto en marcha la campaña “Aguas vs. el Dengue” con el objetivo de informar y concientizar a la población sobre las medidas esenciales para prevenir esta enfermedad. El dengue es transmitido por el mosquito Aedes aegypti, y su contagio puede evitarse adoptando una serie de sencillas pero cruciales recomendaciones. La iniciativa busca movilizar a la comunidad, recordando que la prevención es la herramienta más efectiva para proteger la salud de las familias, especialmente durante la temporada de lluvias, cuando aumenta la proliferación del mosquito transmisor.

La clave de la prevención se centra en la eliminación de los potenciales criaderos. La campaña insta a los ciudadanos a eliminar cubetas, latas, llantas o cualquier recipiente que pueda acumular agua estancada. Además, es fundamental tapar tinacos, cubetas y aljibes para impedir que el mosquito deposite sus huevecillos en estos reservorios. Otras medidas de protección personal incluyen el uso de repelente de insectos y la utilización de ropa de manga larga, así como la instalación de mosquiteros en puertas y ventanas para crear una barrera física contra el Aedes aegypti.

Finalmente, las autoridades de salud hacen un llamado a la acción inmediata en caso de presentar síntomas. Si se experimenta fiebre alta, dolor de cabeza intenso, dolor muscular o de articulaciones y erupción cutánea, es de suma importancia acudir a la unidad de medicina más cercana para recibir atención y diagnóstico oportunos. La campaña subraya que, mediante la adopción de estas acciones sencillas y colectivas, la comunidad puede evitar efectivamente los brotes de dengue en colonias y comunidades, fortaleciendo la salud pública de Aguascalientes.