Aguascalientes ha consolidado su posición como un líder económico al ser catalogado como el tercer estado del país con el mejor desempeño en innovación y economía, según el Índice de Competitividad Estatal 2025 del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO). La entidad se ubica solo por detrás de la Ciudad de México y Jalisco. Este subíndice es crucial, ya que mide la capacidad de los estados para atraer inversiones y talento, elementos esenciales para la generación de empleos de calidad y riqueza. Este logro subraya el éxito de las políticas implementadas para impulsar el desarrollo económico.

Esaú Garza de Vega, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología (Sedecyt), enfatizó que estos resultados son un reflejo directo de las estrategias de la gobernadora Tere Jiménez para convertir a Aguascalientes en un polo de innovación y crecimiento. Garza de Vega aseguró que el estado está “preparado para enfrentar los desafíos globales y seguir atrayendo nuevas inversiones”. Esta preparación se basa en la diversificación productiva y un fuerte impulso a sectores de alta tecnología, factores que han convertido al estado en un lugar propicio para el desarrollo industrial y tecnológico.

La ventaja competitiva de Aguascalientes impacta directamente en la calidad de vida de sus habitantes. Al fomentar un entorno favorable para la inversión y la innovación, se asegura una economía sólida y dinámica. El funcionario de Sedecyt reiteró el compromiso del Gobierno del Estado de mantener la coordinación estratégica con el sector privado, la academia y la sociedad civil. Este esfuerzo tripartito es fundamental para sostener a Aguascalientes como un referente nacional en desarrollo económico, asegurando que la entidad siga escalando posiciones en los indicadores clave de competitividad.