Aguascalientes ha demostrado una notable fortaleza en su sector productivo, consolidándose como la segunda entidad del país con mayor crecimiento anual en los ingresos de las empresas IMMEX (Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación). El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología (Sedecyt), Esaú Garza de Vega, informó que en junio pasado, las empresas IMMEX registraron ingresos por 11 mil 764 millones de pesos, lo que representa un significativo incremento anual del 17.6 por ciento. Este indicador es crucial, ya que mide el desempeño de las empresas dedicadas a transformar materias primas en productos terminados, abarcando sectores vitales como el automotriz, electrónico, textil y aeroespacial.

El dinamismo económico se reflejó también en otros indicadores clave. En el mismo mes, la actividad manufacturera en Aguascalientes experimentó un crecimiento notable tanto en el valor de producción como en las ventas de productos elaborados, según datos del INEGI. El valor de producción mostró un incremento anual del 8.6 por ciento, mientras que las ventas de productos elaborados se dispararon con un alza del 23.7 por ciento anual. Estas cifras confirman que la estrategia de desarrollo industrial del estado está rindiendo frutos, con empresas que no solo producen más, sino que colocan sus productos de manera exitosa en los mercados nacionales e internacionales.

Garza de Vega enfatizó que la industria manufacturera continúa siendo uno de los motores más importantes para la economía de Aguascalientes. Este sector no solo es esencial en la generación de empleos, sino que también es un imán para la llegada de nuevas inversiones, lo que posiciona al estado como un referente nacional en desarrollo industrial. El titular de Sedecyt concluyó que todos estos resultados son un reflejo directo de la solidez del sector y su papel estratégico en el desarrollo económico y la competitividad de Aguascalientes a nivel global.