El Gobierno del Estado de Aguascalientes mantiene un firme compromiso con la protección ambiental, enfocándose este año en la limpieza y recuperación del Río San Pedro, uno de los cuerpos de agua más importantes de la entidad. En lo que va de 2025, se han retirado más de 300 toneladas de basura y desechos del cauce. Esta labor integral, dirigida por la Secretaría de Sustentabilidad, Medio Ambiente y Agua (SSMAA), consistió en la eliminación de residuos, el retiro de maleza y vegetación invasiva, y la remoción de troncos y otros obstáculos. Estas acciones son cruciales no solo para mejorar la calidad del agua y el entorno, sino también para asegurar un mejor flujo del caudal y prevenir posibles inundaciones.
Sarahí Macías Alicea, titular de la SSMAA, destacó que la iniciativa busca recuperar el río y generar una mayor conciencia sobre la necesidad de proteger los recursos naturales. Paralelamente a las labores de limpieza física, la SSMAA ha implementado una campaña de concientización para fomentar la responsabilidad ciudadana y evitar el depósito de desechos en lugares inapropiados, particularmente en el Río San Pedro. La funcionaria hizo un llamado a la población: “Proteger la naturaleza es una responsabilidad compartida”, instando a disfrutar de los espacios naturales con respeto y conciencia.
Como parte de la estrategia de conservación de los ecosistemas, se anunció que a mediados de septiembre se realizarán importantes labores de reforestación en el Río San Pedro, a la altura del municipio de Jesús María. En esta jornada ecológica se plantarán más de 1,000 árboles, contribuyendo activamente a la biodiversidad local y reduciendo el impacto ambiental. El objetivo final de todas estas acciones es claro: conservar los ecosistemas, proteger la fauna y promover una cultura de respeto ambiental en todo Aguascalientes.
