El presidente municipal, Leo Montañez, ha puesto en marcha un importante programa de obra pública enfocado en la rehabilitación de vialidades en Aguascalientes. Dos de los proyectos prioritarios anunciados son las calles La Mora, en el fraccionamiento El Riego, y 5 de Febrero, en la colonia El Llanito, con una inversión total que supera los 7.7 millones de pesos. Estos recursos provienen del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FAISMUN), destacando el compromiso del gobierno municipal por mejorar la infraestructura y la calidad de vida de sus habitantes.
El proyecto de la calle La Mora cuenta con una inversión de más de 3 millones de pesos y consistirá en la colocación de pavimento hidráulico en cerca de 1,500 metros cuadrados. Este esfuerzo integral incluye la construcción de banquetas de 2.1 metros de ancho, guarniciones, rampas de accesibilidad y pintura vial, además de la crucial renovación de la tubería de agua potable y alcantarillado. Paralelamente, en la calle 5 de Febrero, en el Barrio de El Llanito, se canalizan más de 4.6 millones de pesos para la colocación de una nueva carpeta asfáltica en el tramo de Cosío Sur a Poder Legislativo. En esta vialidad, se realizan labores complementarias en la red de agua potable, tomas domiciliarias, banquetas, guarniciones y rampas, según detalló el secretario de Obras Públicas, Miguel Ángel Huízar Botello.
Las autoridades municipales han asegurado que estas obras son parte de una estrategia continua para mejorar la infraestructura en diversos puntos de la ciudad, siguiendo proyectos exitosos en zonas como Los Pericos, La Soledad, Villas de Nuestra Señora de la Asunción y avenidas principales. Desde el Cabildo, los regidores Leslie Atilano Tapia y Juan Antonio González Guerrero manifestaron su apoyo a estos proyectos, subrayando el amplio beneficio social que aportan. La rehabilitación de vialidades, banquetas y rampas de accesibilidad es de especial importancia para zonas con adultos mayores y personas con discapacidad, garantizando una ciudad más incluyente y funcional para todos los ciudadanos.
