El H. Ayuntamiento de Aguascalientes celebró una Sesión Ordinaria Abierta de Cabildo donde se otorgó un espacio significativo a la participación ciudadana, la cual se materializó en diversas propuestas de impacto ambiental y social. Destacó la iniciativa de Azucena Brand Galindo, enfocada en la reforestación, la creación y la conservación de áreas verdes, buscando no solo incrementar estos espacios vitales, sino también reforzar la conciencia social sobre su importancia y la necesidad de estrategias sostenibles. Además, se presentaron propuestas de índole social y cultural, como la creación de un Instituto Municipal del Hombre por parte de un grupo de ciudadanos para fortalecer la estructura social y familiar, y la solicitud de una Ley de Artistas Urbanos para estatuistas, que buscaría potenciar el desarrollo cultural y turístico del municipio.

En el ámbito regulatorio y administrativo, el Cabildo avanzó en la aprobación de diversas medidas clave. Se autorizó una Sesión Extraordinaria de Cabildo en el Teatro Morelos para la entrega de los Premios al Mérito Deportivo y Guerrero Azteca, reconociendo el talento local. Fundamentalmente, se aprobaron reformas al Código Municipal de Aguascalientes para regular las facultades de los verificadores, estableciendo una estrategia preventiva que les permitirá notificar a la autoridad sobre la comisión de hechos delictivos, fortaleciendo así el orden y la seguridad. Estas reformas también incluyeron la regulación del otorgamiento de exenciones o descuentos en licencias para fomentar la economía local, promoviendo el consumo de productos estatales como la cerveza artesanal y los vinos generosos.

La sesión también abordó importantes modificaciones en las políticas de descuento 2025 y la gestión de bienes inmuebles. Se aprobó una reforma al Impuesto Sobre Adquisición de Bienes Inmuebles (ISABI) para beneficiar a personas a las que se les escrituren por primera vez inmuebles ubicados en asentamientos humanos irregulares que han sido regularizados, brindando certeza jurídica y fomentando el derecho a una vivienda adecuada. Finalmente, se votaron múltiples acuerdos de donación y comodato condicionado de predios municipales a favor de diversas entidades como la Diócesis de Aguascalientes, CCAPAMA, el INEGI y asociaciones de vecinos, con fines que van desde la construcción de templos y la regularización de centros hasta el mantenimiento de infraestructura esencial y casetas de control de acceso en fraccionamientos.