El presidente municipal, Leo Montañez, encabezó la presentación del innovador programa “Cámaras por Reciclaje”, una iniciativa que fusiona la participación ciudadana, la ecología y la seguridad pública. El programa involucra a los Comités del Buen Orden, quienes se encargarán de la recolección activa de material reciclable—incluyendo PET, papel, vidrio, aluminio y cartón. El material recolectado se venderá para generar fondos, que serán destinados a la adquisición de cámaras de videovigilancia que se conectarán directamente al C4. Leo Montañez destacó que esta estrategia fomenta la participación coordinada con la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) en la protección de las familias y su patrimonio.
Este programa no solo tiene un impacto directo en la seguridad, sino que también promueve la sustentabilidad. Gonzalo Pérez Zúñiga, titular de la SSPM, subrayó que “Cámaras por Reciclaje” impulsa activamente el reciclaje mientras fortalece la seguridad en la capital con resultados más perdurables. Al ser una iniciativa ciudadana, la apropiación y el compromiso con la vigilancia son mayores, lo que contribuye a una sensación de tranquilidad más sólida en Aguascalientes. Esta sinergia entre el cuidado ambiental y la prevención del delito marca un modelo de gestión innovador para la seguridad vecinal.
La implementación inicial de esta estrategia se centrará en una zona específica de la ciudad. Salvador de Baruc Carrillo Córdoba, director de Prevención de las Violencias y la Delincuencia, indicó que la Delegación Jesús Terán será el primer sector en desarrollar el programa. Con ello, la SSPM refrenda su compromiso de trabajar de cerca con los Comités de Buen Orden para fomentar la seguridad vecinal y prevenir eficazmente las conductas antisociales. El evento de presentación, que contó con la presencia de funcionarios federales y municipales, reafirma el respaldo institucional a este modelo de corresponsabilidad social y seguridad.
