A Opinión del 21/3/25
México tiene gran potencial comercial en Asia, pero falta estrategia federal. Aguascalientes lidera con iniciativas exitosas para diversificar exportaciones.

México y Asia: Una Relación Comercial que Debe Impulsarse con Mayor Fuerza
México mantiene una relación comercial importante con Asia, especialmente con China y Malasia, pero la pregunta es: ¿se está aprovechando al máximo este vínculo? Con más de 40 acuerdos de libre comercio vigentes, incluyendo tratados con Asia y Europa, nuestro país tiene una enorme oportunidad de consolidarse como un exportador estratégico. Sin embargo, el liderazgo en la expansión comercial parece venir más de los estados que del gobierno federal.
China, nuestro segundo socio comercial, representa un mercado de más de 100,200 millones de dólares en comercio bilateral. México exporta a China minerales de cobre y hierro, autos, aceites crudos de petróleo y cerveza de malta, pero ¿qué hay de otros sectores que podrían aprovechar este mercado? Por otro lado, Malasia, con la que compartimos el Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (TIPAT), ha visto exportaciones mexicanas por 604.4 millones de dólares en 2024, en su mayoría teléfonos móviles y circuitos electrónicos.
A pesar de esta relación prometedora con Asia-Pacífico, el esfuerzo para expandir la presencia de más productos mexicanos en estos mercados sigue siendo limitado. Mientras el gobierno federal se muestra pasivo en este tema, estados como Aguascalientes han tomado la iniciativa, enviando empresas a ferias internacionales como Foodex 2025 en Japón, donde lograron proyecciones de ventas por más de 530 millones de pesos.
Este es el tipo de acciones que deberían impulsarse desde el nivel federal. Si México ya cuenta con conexiones comerciales, culturales y acuerdos estratégicos con Asia, ¿por qué no se está haciendo más para promover a los emprendedores y empresarios mexicanos? ¿Existe un verdadero plan para diversificar y consolidar las exportaciones mexicanas en mercados asiáticos en crecimiento?
Al tiempo… y a su opinión