A Opinión del 28/8/25

El capital fluye como río: TAFE invierte en Aguascalientes, genera empleos y apuesta por México y América Latina.

El río del capital no se detiene

La industria mundial ha demostrado una y otra vez que no se inmoviliza frente a los obstáculos políticos o arancelarios. El capital es como un río: si se le bloquea el cauce por un lado, encuentra inevitablemente otro camino para seguir su curso. Así lo vemos hoy en Aguascalientes, donde la manufactura global continúa abriéndose paso pese a las turbulencias de la política internacional.

Un ejemplo claro es la llegada de TAFE, la empresa india especializada en maquinaria agrícola, que ha decidido instalar su primera planta de ensamble en México, específicamente en nuestro estado. Con una inversión de 15 millones de dólares y la generación de 250 empleos, este proyecto no solo fortalece la economía local, sino que también envía un mensaje poderoso: Aguascalientes sigue siendo una tierra fértil para la industria, incluso en tiempos de incertidumbre.

Lo más significativo es que, a diferencia de otras compañías que ven a México solo como trampolín hacia Estados Unidos, TAFE ha puesto sus ojos en el mercado doméstico y en América Latina. Mientras en el norte se discuten tarifas y restricciones, aquí se consolidan proyectos con visión de largo plazo. Como señaló Murali Krishnan, directivo de la firma, no hay claridad sobre las estructuras arancelarias en EE.UU., pero sí hay certeza de que en México y en la región hay clientes que necesitan soluciones.

La lección es clara: la globalización no se detiene porque un país levante muros o eleve aranceles. La industria busca nuevos horizontes, y Aguascalientes, con su infraestructura, talento y estabilidad, se convierte en un destino estratégico para quienes saben leer las corrientes del futuro.

Sobre el autor