A Opinión del 3/9/25
Aguascalientes lidera la región: salarios suben 8.5 % y empleos crecen, superando a Jalisco y Zacatecas, beneficiando a familias trabajadoras.

Aguascalientes: salarios que superan a los vecinos y un empleo en recuperación
El primer trimestre de 2025 dejó claro que Aguascalientes se consolida como una de las entidades con mayor dinamismo en el mercado laboral. Según las cifras del INEGI, los puestos de trabajo remunerados crecieron 1.9 %, por encima del promedio nacional (1.6 %). Pero lo más destacable es que las remuneraciones se dispararon 8.5 %, un desempeño muy superior al promedio del país (6.1 %) y que coloca al estado en el grupo de mayor crecimiento salarial.
Si comparamos, el contraste es evidente. Zacatecas, nuestro vecino inmediato, apenas logró un aumento marginal de 0.6 % en empleos y un crecimiento de 6.6 % en salarios, ambos por debajo de lo que alcanzó Aguascalientes. Mientras tanto, Jalisco, un gigante económico de la región, registró un alza de apenas 1.4 % en empleos y un crecimiento salarial de 6.1 %, cifras que se quedan cortas frente al impulso hidrocálido.
El mensaje es claro: Aguascalientes no solo compite, sino que lidera en calidad de remuneraciones frente a estados más grandes y con más población. Este comportamiento habla de un mercado laboral que, aunque aún necesita generar más plazas para absorber la demanda, está logrando que los trabajadores reciban mejores ingresos y que la competitividad empresarial se traduzca en beneficios tangibles para las familias.
Ahora bien, no se trata solo de cifras. Detrás de cada porcentaje hay historias de mujeres y hombres que sostienen un hogar, que son el soporte económico de sus familias y que encuentran en Aguascalientes una posibilidad de crecer con dignidad. Que el salario avance significa que esos padres y madres pueden dar mayor estabilidad a sus hijos, que los jóvenes que empiezan su vida laboral tienen una motivación para quedarse en su tierra y que la economía local respira con más fuerza.
La reflexión es inevitable: el verdadero éxito económico no se mide únicamente en crecimiento porcentual, sino en la capacidad de un estado para brindar oportunidades laborales a quienes cargan sobre sus hombros el peso de una familia entera. En ese sentido, Aguascalientes está enviando una señal positiva: los empleos formales pagan mejor y la base productiva está respondiendo, lo que abre una ventana de esperanza en tiempos donde la desigualdad y la incertidumbre marcan a muchas regiones del país.
En medio del vaivén nacional, Aguascalientes vuelve a demostrar que sabe hacer la diferencia: no solo generando empleos y mejores sueldos, sino fortaleciendo a quienes son la columna vertebral de nuestra sociedad.