El Municipio de Aguascalientes ha presentado el «Festival de Festivales», un evento cultural de gran envergadura para conmemorar el 450 Aniversario de la fundación de la ciudad. Encabezado por el presidente municipal, Leo Montañez, y organizado por el Instituto Municipal Aguascalentense para la Cultura (IMAC), este festival busca honrar la historia y la identidad local con una mezcla de tradición, fiesta popular, y expresiones innovadoras. La iniciativa, que se llevará a cabo del 01 al 31 de octubre, es un reflejo del compromiso por fortalecer el orgullo y la riqueza artística de la región, ofreciendo más de mil eventos pensados para toda la ciudadanía.
El corazón de esta celebración late en sus trece festivales temáticos, que transformarán a Aguascalientes en un vibrante escenario con disciplinas que van desde la danza, el teatro y la música, hasta la literatura, el cine y las artes visuales. Destacan eventos como el Festival de Gráfica Urbana, el Festival de Músicas Alternativas y de Vanguardia, y el Festival de Cine Iberoamericano. Además de la diversidad artística, la agenda busca la accesibilidad, llevando espectáculos a diversos puntos de la ciudad como la Exedra, la Línea Verde y el Patio de las Jacarandas. El programa incluye presentaciones estelares para todas las edades, con artistas de la talla de Los Dandys, Sonora Dinamita, Conjunto Primavera, Ángeles Negros y el show infantil Bely y Beto, asegurando que la fiesta llegue a todos los rincones.
Este ambicioso despliegue cultural no solo es una muestra de la vasta oferta artística de Aguascalientes, sino también un esfuerzo consciente por acercar el arte y la cultura a todas las personas, como subrayó el titular del IMAC, Iván Sánchez Najera. Los trece festivales —incluyendo el XXV Festival del Bolero y el Festival por las Infancias— están diseñados para generar una experiencia comunitaria que celebra el legado de quienes forjaron la ciudad. Con la develación de pendones conmemorativos y espectáculos de música en la Exedra, el «Festival de Festivales» ha dado inicio, marcando un mes de identidad, cultura y fiesta popular en honor a los 450 años de historia de la capital hidrocálida.

