Gracias a la visión de la gobernadora Tere Jiménez, Aguascalientes se ha consolidado como un estado líder en la implementación del Modelo de Educación Dual en el nivel de bachillerato. Este esquema innovador permite a los jóvenes estudiar y trabajar simultáneamente, garantizando que egresen con una mejor preparación y experiencia para integrarse al mundo laboral. Este éxito ha sido reconocido a nivel regional: de acuerdo con la Comisión de Educación Dual de la Región Occidente, Aguascalientes alcanzó el tercer lugar en el primer semestre de 2025 con la mayor cantidad de estudiantes inscritos bajo este modelo, solo superado por Jalisco y Guanajuato.
Actualmente, cerca de 500 jóvenes del estado participan activamente en el Modelo Dual. Estos estudiantes provienen de instituciones clave como CECyTEA, CONALEP, CBTIS, CETIS y DGETAyCM. El amplio abanico de formación abarca 36 carreras técnicas, incluyendo áreas de alta demanda como electromecánica, mecatrónica, electrónica, informática, agrotecnologías y energías alternas. La efectividad de este modelo reside en la estrecha vinculación con el sector privado, lograda a través de la colaboración con cerca de 100 empresas que ofrecen espacios de formación práctica con tecnología de vanguardia, fortaleciendo directamente las competencias laborales de los alumnos.
La administración de Tere Jiménez impulsa este modelo con el objetivo claro de brindar una formación integral que trascienda lo académico. La estrategia no solo fortalece el perfil profesional de los estudiantes, sino que también les otorga un mayor potencial de contratación y la certificación de competencias directamente en el entorno laboral. Además, este esquema facilita mejores oportunidades para que los jóvenes continúen su preparación en las universidades del estado, donde la Educación Dual también está siendo impulsada, asegurando una trayectoria educativa y profesional sólida desde el bachillerato hasta la educación superior.
