A Opinión del 2/3/25

Aguascalientes lidera exportaciones en México, diversifica mercados y enfrenta con solidez la incertidumbre global ante los nuevos aranceles de Donald Trump.

Aguascalientes lidera exportaciones en México, diversifica mercados y enfrenta con solidez la incertidumbre global ante los nuevos aranceles de Donald Trump.


El comercio internacional está a punto de enfrentar una nueva sacudida. Hoy, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunciará una ola de aranceles que podría redefinir el panorama económico mundial. Mientras muchos países observan con preocupación los posibles efectos en sus industrias y mercados, Aguascalientes se encuentra preparado con una estrategia sólida basada en su creciente liderazgo en exportaciones.

En 2024, Aguascalientes alcanzó un hito histórico al consolidarse como el líder nacional en exportaciones, con un valor superior a los 14 mil 256 millones de dólares. Este crecimiento del 11.7 % anual no solo supera ampliamente el promedio nacional del 4.1 %, sino que también confirma la calidad, competitividad e innovación de los productos fabricados en la entidad. Este desempeño ejemplar es resultado de políticas estratégicas impulsadas por la gobernadora María Teresa Jiménez, quien ha puesto un énfasis especial en fortalecer la industria local y ampliar las oportunidades comerciales del estado.

Frente a un escenario de incertidumbre global con el proteccionismo estadounidense en aumento, Aguascalientes ha apostado por la diversificación de mercados. La industria local ha sabido abrirse paso en destinos estratégicos como Alemania, España, Reino Unido, Japón, China y Brasil, reduciendo así la dependencia del mercado estadounidense y fortaleciendo su resiliencia económica.

El éxito de programas como “Hecho en Aguascalientes” e “Impulso a la Exportación”, en colaboración con Bancomext, ha permitido que pequeñas y medianas empresas se integren al comercio internacional, garantizando que los beneficios de este auge exportador lleguen a más sectores de la población. Además, la apuesta por el desarrollo tecnológico y la innovación ha convertido al estado en un referente de competitividad a nivel nacional e internacional.

Sin duda, el anuncio de Trump podría representar un desafío para la economía mexicana, pero Aguascalientes demuestra que con visión, estrategia y trabajo en equipo es posible enfrentar cualquier turbulencia en el comercio global. La entidad se consolida no solo como un pilar del crecimiento económico del país, sino como un ejemplo de cómo la preparación y la diversificación son clave en tiempos de incertidumbre.

Mientras otros esperan las repercusiones de los nuevos aranceles, Aguascalientes sigue avanzando con paso firme, demostrando que el futuro económico se construye con estrategia, innovación y apertura al mundo.

Al tiempo… y a su opinión

Sobre el autor