Aguascalientes ha sido designado como sede de la 4.ª Reunión de los C5 Estatales de la Región Occidente, a celebrarse en noviembre, un reconocimiento a su liderazgo en innovación tecnológica en seguridad pública. Esta decisión se tomó durante la reunión anterior en Nayarit, que congregó a representantes de Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Jalisco, Michoacán y Nayarit. Este tipo de encuentros son cruciales para fortalecer la coordinación y la comunicación directa entre las entidades, permitiendo la homologación de protocolos para la atención efectiva de emergencias, tanto a nivel estatal como regional. La designación subraya la percepción de Aguascalientes como un modelo a seguir en el uso de tecnología para la protección ciudadana.
Durante la reunión en Nayarit, Michelle Olmos Álvarez, directora del C5i de Aguascalientes, presentó las innovaciones tecnológicas que han posicionado al estado a la vanguardia. Entre estas herramientas destacaron la aplicación Emergencia Carretera, la App 911 y la integración de la App 089, esta última diseñada para identificar llamadas de engaño y alertar de inmediato a la ciudadanía. La exposición de estos avances generó gran interés entre los participantes, quienes reconocieron la eficacia de las soluciones implementadas en el estado para mejorar la respuesta ante incidentes y la prevención del delito.
El espíritu de colaboración y el liderazgo tecnológico de Aguascalientes se materializaron con la decisión de la directora del C5i de compartir los códigos de programación de estas aplicaciones con sus homólogos regionales. Este gesto busca impulsar la mejora de la seguridad en toda la región Occidente. Además, los estados acordaron un esfuerzo conjunto para crear una “big data regional” de números de extorsión identificados. Al unificar las listas de teléfonos de engaño, se busca reforzar las plataformas digitales y su funcionalidad en toda la zona, demostrando que la cooperación y la tecnología compartida son clave para enfrentar los desafíos de seguridad en la región.
