Aguascalientes rompe récord con 13,900 libros donados
Aguascalientes rompe récord histórico con 13,900 libros donados en campaña, fomentando la lectura y la sostenibilidad.

En el marco del Día Mundial de la Alfabetización, el presidente municipal Leo Montañez encabezó la clausura del programa “Un Libro por Aguascalientes”, celebrando un hito histórico. La campaña superó todas las expectativas, recaudando más de 13,900 ejemplares, que serán donados a bibliotecas públicas e instituciones para fomentar el hábito de la lectura. El alcalde destacó la importancia de leer no solo para enriquecer el vocabulario y el conocimiento, sino también para formar una sociedad más empática y justa.

Este programa anual, implementado en 2022, ha mostrado un crecimiento constante gracias a la participación ciudadana. Según Sylvia Garfias Cedillo, titular del Secretariado de Enlace Ciudadano, la meta de este año, que era de 11,600 libros, fue superada con creces. Este logro representa un incremento significativo respecto a los 8,000 libros acopiados en 2023 y los 11,600 de 2024. Este esfuerzo colectivo fue reconocido con la entrega de menciones especiales a los principales donantes, como Anabella Martín y María Guadalupe Ruiz Núñez, así como al INEPJA, destacando su valiosa contribución.
El evento también subrayó la importancia cultural y ambiental de la iniciativa. La regidora Cindy Ruvalcaba de Loera enfatizó que la lectura es una ventana a miles de aventuras, mientras que el secretario de Medio Ambiente, Aldo Axel Rodríguez Benítez, resaltó la relevancia de dar un segundo uso a los libros para promover la educación y cuidar el entorno. El programa “Un Libro por Aguascalientes” se consolida como una acción de triple impacto: cultural, social y ambiental, demostrando que la colaboración entre ciudadanos y gobierno puede generar cambios significativos para la comunidad.