Aguascalientes un Modelo Nacional en la Lucha Contra el Analfabetismo

Aguascalientes se ha consolidado como un referente nacional en la lucha contra el analfabetismo, situándose entre los cinco estados con menor índice en el país, pues el 97% de su población sabe leer y escribir.

La gobernadora Teresa Jiménez, en un esfuerzo conjunto con el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), firmó el convenio “Por un México Libre de Analfabetismo”, buscando intensificar las acciones para erradicar el rezago educativo en la región.

En lo que va del 2024, más de 10,000 jóvenes y adultos han obtenido su certificado de educación básica, un testimonio del impacto positivo de las iniciativas locales. Para fortalecer aún más estas acciones, se entregaron 200 computadoras a las 58 Plazas Comunitarias del estado, facilitando el acceso a herramientas tecnológicas para los estudiantes.

El director del INEA reconoció la voluntad de la gobernadora para llevar la educación a todos los rincones del estado, destacando la iniciativa de ofrecer clases personalizadas a quienes no saben leer ni escribir.

El director general del Instituto para la Educación de las Personas Jóvenes y Adultas (Inepja), enfatizó la meta de que ningún habitante mayor de 15 años se quede sin saber leer ni escribir, agradeciendo el apoyo de la gobernadora para hacer realidad este sueño.

Con este convenio y el apoyo continuo a las Plazas Comunitarias, Aguascalientes se encamina hacia un futuro donde la educación sea la llave para el desarrollo y la igualdad de oportunidades para todos sus habitantes.

Sobre el autor