Avances y pendientes en la Fiscalía de Aguascalientes: un análisis del informe de Jesús Figueroa Ortega

En su informe, el Fiscal Figueroa destacó la eficiencia en la resolución de feminicidios y la certificación de laboratorios. Sin embargo, reconoció desafíos persistentes, como el alto número de denuncias y homicidios dolosos en 2024.

El reciente informe del Fiscal General saliente de Aguascalientes, Jesús Figueroa Ortega, nos ofrece una visión dual sobre el estado de la justicia en la entidad. Por un lado, se destacan avances significativos, como la alta eficiencia en la resolución de feminicidios y la certificación de laboratorios periciales bajo estándares internacionales. Estos logros son innegables y reflejan un esfuerzo por modernizar y fortalecer la institución.

Sin embargo, el informe también revela desafíos persistentes. Las más de 42 mil denuncias atendidas y los 103 homicidios dolosos registrados en 2024 son cifras preocupantes que demandan una reflexión profunda sobre las estrategias de seguridad y prevención del delito. Además, la mención de siete feminicidios en un solo año subraya la urgencia de redoblar esfuerzos para erradicar la violencia de género en la región.

La llegada del nuevo Fiscal General representa una oportunidad para consolidar los avances logrados y abordar los desafíos pendientes. La ciudadanía demanda una Fiscalía eficaz, transparente y comprometida con la justicia. Los números presentados por Figueroa Ortega sirven como una base para el trabajo continuo y la mejora en la búsqueda de la seguridad y el bienestar de Aguascalientes.

Sobre el autor