Celebran en Jesús María el Día Mundial del Refugiado

Jesús María celebra el Día del Refugiado con un concierto sinfónico y folclórico en apoyo a ACNUR, mostrando integración y solidaridad.

En un conmovedor evento celebrado en el Palacio de Gobierno, la Orquesta Sinfónica Infantil de Jesús María y el Ballet Folclórico Municipal unieron talentos en un concierto especial, dedicando su presentación al Día Mundial del Refugiado en solidaridad con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR). Este significativo acto resaltó el poder del arte como unificador y reflejó el compromiso de la comunidad de Jesús María con la causa de los refugiados. El presidente municipal, César Medina, subrayó la larga colaboración de cuatro años entre el municipio y ACNUR, un convenio que ha facilitado la acogida de 30 menores refugiados de diversas naciones como Venezuela, El Salvador, Siria, Afganistán y Honduras.

El evento no solo fue una muestra artística, sino también un testimonio del impacto positivo de la inclusión. El presidente Medina destacó con orgullo que varios de estos jóvenes refugiados han encontrado un lugar en la Orquesta Sinfónica Infantil, un paso crucial hacia su integración cultural y social. “En Jesús María no solo abrimos espacios culturales, sino que abrimos el corazón para ofrecerles un verdadero hogar. Estamos comprometidos con ser un lugar de acogida digno para quienes buscan un nuevo comienzo”, afirmó Medina, enfatizando el ambiente de bienvenida que el municipio se esfuerza por proporcionar. Antonio Amaral, titular de la Instancia de Cultura del Municipio de Jesús María, complementó esta visión, señalando que la cultura es una herramienta vital para la inclusión y el desarrollo personal, especialmente para aquellos que se adaptan a una nueva vida lejos de sus países de origen.

La jornada concluyó con un mensaje de gratitud de Paola Monroy, representante de ACNUR en México, quien expresó su agradecimiento por la sensibilidad y la apertura de Jesús María y de las instituciones y comunidades mexicanas que han brindado generosamente un refugio. Esta memorable presentación no solo fue un recordatorio del talento artístico local, sino también una poderosa afirmación de que la música, la danza y, sobre todo, la solidaridad, poseen la capacidad única de transformar vidas y forjar lazos inquebrantables entre diferentes naciones y culturas.

Sobre el autor