La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) de Aguascalientes ha adoptado y fortalecido el modelo de proximidad social como eje central para la atención de reportes y denuncias ciudadanas. Esta estrategia busca transformar la relación entre la policía y la comunidad, permitiendo a las fuerzas del orden actuar con mayor eficacia y sensibilidad ante cualquier situación que afecte la seguridad. Antonio Martínez Romo, titular de la SSPE, enfatizó que este esquema es crucial para fortalecer la capacidad de respuesta de la corporación, logrando reducir significativamente los tiempos de atención e implementando intervenciones más precisas y oportunas. Escuchar “de primera mano las necesidades reales de cada colonia” permite a la policía actuar con mayor eficiencia y empatía.

El modelo se materializa a través de iniciativas concretas como Vecino Vigilante 4×4, que establece una comunicación constante y directa con comités vecinales en diversos puntos del estado. En estos encuentros, los mandos operativos y la comunidad analizan problemáticas específicas y diseñan soluciones conjuntas, creando canales de comunicación que agilizan la atención de emergencias o situaciones de riesgo. Adicionalmente, estas acciones se desarrollan con el apoyo y acompañamiento del Centro Estatal de Prevención (CEPREV), el cual ofrece orientación, seguimiento y atención personalizada en temas relacionados con la prevención del delito, asegurando un enfoque proactivo en la seguridad.

Martínez Romo subrayó que esta estrategia responde directamente a la instrucción de la gobernadora Tere Jiménez de mantener un enfoque cercano, humano y eficaz en todas las acciones de seguridad pública. Al priorizar la proximidad social, la SSPE no solo combate el crimen, sino que también preserva la paz social y fortalece la confianza de la ciudadanía. Este esfuerzo coordinado y sensible es fundamental para que Aguascalientes continúe consolidándose como uno de los estados más seguros del país, asegurando que la seguridad sea una responsabilidad compartida entre la autoridad y la población.