Consejo de Médicos para el Turismo Médico Seguro en Aguascalientes
El alcalde Leo Montañez forma un Consejo de Médicos para consolidar a Aguascalientes como un destino seguro para el turismo médico.

El Municipio de Aguascalientes, a través de la Secretaría de Economía Social y Turismo (Setum), ha dado un paso importante en su estrategia de desarrollo económico con la instalación del Consejo de Médicos para el programa Turismo Médico Seguro. Este órgano colegiado tendrá la tarea de proponer y formular estrategias para consolidar a la ciudad como un destino de primer nivel, confiable y accesible para el turismo médico. El objetivo es claro: ofrecer una atención especializada de alta calidad a pacientes tanto nacionales como internacionales, combinando la excelencia médica con una experiencia turística integral.
El presidente municipal, Leo Montañez, destacó que el programa Turismo Médico Seguro es el resultado de una sólida coordinación con la iniciativa privada, que incluye a médicos certificados, hospitales, hoteles y otros prestadores de servicios. La meta es posicionar a Aguascalientes como un lugar donde los pacientes puedan recibir atención médica de calidad en un ambiente cálido, profesional y seguro. Por su parte, David Enrique Morán Lomelí, titular de la Setum, informó que el programa ya cuenta con la colaboración de 80 médicos, 14 hoteles y dos hospitales. Además, se ha creado una plataforma oficial en www.ags.gob.mx, que funciona como un directorio digital con toda la información necesaria.
El regidor Gustavo Granados Corzo resaltó las ventajas competitivas de la ciudad, como su ubicación estratégica y la conectividad aérea con ciudades clave de Estados Unidos. Mencionó que los pacientes que eligen Aguascalientes tienen acceso a profesionales certificados en más de 50 especialidades e instalaciones con acreditación nacional e internacional. Con la instalación de este Consejo, la ciudad busca no solo ser un referente en atención médica segura y accesible, sino también ofrecer una experiencia turística de calidad que complemente el tratamiento médico.