La economía de Aguascalientes ha demostrado una notable fortaleza al registrar un crecimiento del 1.6 por ciento durante el primer trimestre de 2025, una cifra que duplica el promedio nacional, que se ubicó en apenas 0.8 por ciento. De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), este desempeño subraya la positiva dinámica económica de la entidad en un entorno nacional más cauto. Este crecimiento es un indicador clave de la salud financiera del estado y del impacto de las políticas enfocadas en el desarrollo productivo.
Esaú Garza de Vega, secretario de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología (Sedecyt), detalló que el crecimiento fue impulsado principalmente por el dinamismo en el sector terciario. Las áreas de comercio y servicios registraron un incremento del 2.1 por ciento, mientras que las actividades industriales también contribuyeron significativamente, con un aumento del 1.3 por ciento. Este equilibrio entre el sector de servicios y la industria refleja una reactivación económica diversificada y sostenida, vital para la estabilidad a largo plazo del estado.
Garza de Vega destacó que estos resultados confirman una reactivación económica positiva y reflejan la competitividad del sector productivo local. El funcionario reiteró el compromiso de la administración de la gobernadora Tere Jiménez de seguir apoyando activamente a las empresas locales. La estrategia se centra en fomentar la inversión y generar más empleos formales para las familias de Aguascalientes, asegurando que la entidad continúe siendo un motor de desarrollo que beneficie directamente a sus habitantes.
