El Municipio de Aguascalientes sostiene la firme convicción de que la salud es el cimiento esencial para el pleno desarrollo de sus familias. En este marco, la protección y el fomento de la lactancia materna son un pilar estratégico, pues no solo aseguran una óptima nutrición en la primera infancia, sino que también fortalecen el vínculo emocional (apego), promueven un crecimiento saludable y brindan un soporte crucial a la maternidad. Reconociendo la importancia de esta etapa, la directora general del Instituto Municipal de la Mujer (IMMA), Karla Paola Ávila Rentería, ha enfatizado la necesidad de acompañar a las madres, reafirmando el compromiso de la administración con el bienestar y la dignidad de las mujeres.
Para materializar este apoyo, el IMMA ha impulsado la creación de una Red de Lactarios Públicos, concebidos como espacios seguros, higiénicos y accesibles. Estos puntos estratégicos garantizan que las mujeres puedan amamantar o extraer leche materna con total privacidad, comodidad y respeto. Actualmente, la red está compuesta por 12 lactarios distribuidos en dependencias clave como el Palacio Municipal, el DIF Municipal, la Secretaría de Seguridad Pública (SSPM) y el Centro de Atención Municipal (CAM), entre otros. Esta distribución busca facilitar el acceso tanto a las servidoras públicas como a las ciudadanas que acuden a realizar trámites.
La iniciativa es un testimonio tangible del compromiso de la administración con la salud y el derecho de las mujeres. Karla Paola Ávila Rentería ha extendido una atenta invitación a todas las madres en etapa de lactancia a conocer y utilizar estos espacios, destacando que su objetivo es ofrecer bienestar, confianza y apoyo durante este momento significativo. Con servicios confiables, humanos y de calidad, el mensaje del municipio es claro: “en el municipio de Aguascalientes, ninguna mujer debe sentirse sola”. Cada lactario público es un símbolo de que promover la lactancia materna es, ante todo, reconocerla como un derecho fundamental.
