El Centenario Hospital Miguel Hidalgo de Aguascalientes ha marcado un hito en la historia de la medicina estatal al utilizar por primera vez un sistema de Oxigenación por Membrana Extracorpórea (ECMO), salvando la vida de una paciente de 27 años. Esta avanzada tecnología funciona como un soporte vital que suple temporalmente las funciones del corazón y los pulmones cuando estos órganos fallan de manera crítica. La joven ingresó con graves complicaciones de salud y su estado se deterioró rápidamente antes de una cirugía programada, llevando a la falla total de su corazón y pulmones. Ante este escenario de vida o muerte, la decisión de un equipo multidisciplinario de 15 especialistas de aplicar el sistema ECMO se convirtió en la única y exitosa alternativa para mantenerla con vida.

La complejidad de esta intervención requirió la participación de personal altamente capacitado en diversas áreas de la medicina de alta especialidad, incluyendo cirugía cardiotorácica, cardiología, medicina intensiva, perfusionismo y enfermería especializada. Anabel Cervantes García, directora médica del Hospital Hidalgo, destacó que este logro es una manifestación directa del compromiso de la gobernadora Tere Jiménez con el fortalecimiento de la salud pública. Subrayó que, debido a su alto costo y complejidad, este tipo de procedimientos usualmente se limitan a hospitales privados en otras ciudades; sin embargo, en Aguascalientes se realizó de manera gratuita para la paciente sin seguridad social, haciendo el avance aún más significativo para el sistema público estatal.

La exitosa colocación y manejo del sistema ECMO no solo representa una victoria médica para la paciente, sino que también establece un precedente histórico en Aguascalientes. Este hecho posiciona al Centenario Hospital Miguel Hidalgo como un referente nacional en el ámbito de la medicina de alta especialidad. Al brindar acceso gratuito a tecnología tan avanzada, el estado demuestra su capacidad para ofrecer una atención médica humana y de vanguardia, garantizando que los ciudadanos tengan acceso a tratamientos de última generación sin barreras económicas.