A Opinión del 24/01/25

El sector farmacéutico mexicano crece debido al envejecimiento poblacional, generando oportunidades de inversión, especialmente en Aguascalientes.

El negocio farmacéutico mexicano: una oportunidad para Aguascalientes

En medio de la incertidumbre económica y política que caracteriza a muchos países, México ha visto crecer silenciosamente una industria que cada vez cobra más relevancia: la farmacéutica. Con un crecimiento proyectado de más del 10% de aquí a 2030, la industria de medicamentos no solo ha resistido los embates de la economía global, sino que se muestra más robusta que nunca. Este auge está estrechamente vinculado a un fenómeno demográfico que está transformando la estructura de la población mexicana: el envejecimiento.

México está envejeciendo. En los próximos años, la demanda de medicamentos y servicios médicos se disparará, con un incremento estimado del 25% en los próximos años. Esta es una de las principales razones por las que el sector farmacéutico se ha convertido en una de las áreas de mayor crecimiento en el país. Las cifras no mienten: en 2022, las ventas totales de la industria farmacéutica alcanzaron los 536,530 millones de pesos, lo que demuestra la magnitud de este mercado. Y, al parecer, lo mejor está por venir. A medida que la población mexicana envejece y los sistemas de salud pública enfrentan limitaciones, las farmacias privadas con servicios médicos han visto un auge considerable. Empresas como Farmacias Guadalajara y Benavides están expandiendo sus operaciones, abriendo sucursales a un ritmo vertiginoso. Las consultas médicas en estos espacios están en aumento: según datos del Gobierno de México, en 2021, uno de cada cinco mexicanos usó un consultorio en farmacia.

Pero lo que es aún más relevante es que esta tendencia está teniendo un impacto directo en las economías locales. En municipios como Rincón de Romos, Aguascalientes, se está gestando una oportunidad única. Este pequeño municipio fue sede, en 2000, de la inauguración de la planta de la farmacéutica multinacional CHINOIN con presencia en México, así como 8 países en Centro y Sudamérica.

Desde su llegada, la planta ha mostrado un desarrollo continuo, ampliando sus capacidades en 2004. Este éxito sugiere que la zona tiene un gran potencial para seguir creciendo en el ámbito farmacéutico. Con una industria local ya establecida y un contexto que favorece la expansión del sector, Aguascalientes podría capitalizar esta tendencia, convirtiéndose en un punto clave para la industria farmacéutica en México y teniendo un caso de éxito en su territorio libre de amenazas arancelarias.

La industria de medicamentos no solo está creciendo por el envejecimiento de la población, sino también debido a un vacío significativo en el sistema de salud pública. Muchas personas recurren a los consultorios médicos en farmacias debido a la falta de acceso o saturación de los servicios públicos. Esto ha permitido que cadenas como Similares, que ya tienen presencia en países como Chile y Colombia, se expandan en México, abriendo más de 1,000 consultorios en farmacias en todo el país. Estos consultorios brindan un servicio esencial a la población y son una prueba de que la salud se ha convertido en un negocio cada vez más lucrativo.

Por ello, si Aguascalientes desea aprovechar esta ola de crecimiento, debe considerar en serio la posibilidad de atraer más inversiones en este sector. La presencia de CHINOIN en Rincón de Romos ya ofrece una base sólida para futuras iniciativas. Las autoridades locales podrían colaborar con empresas farmacéuticas nacionales e internacionales para fomentar la instalación de nuevas plantas o incluso la expansión de las existentes. Además, la creación de incentivos fiscales y la capacitación de mano de obra especializada en el área de la salud y la farmacología serían pasos clave para impulsar este sector.

En resumen, el negocio farmacéutico en México tiene un futuro prometedor. Las farmacias privadas están ocupando un espacio vital en el sistema de salud, y el envejecimiento de la población solo acelera este proceso. Para Aguascalientes, con su planta de CHINOIN y su ubicación estratégica, es una oportunidad inmejorable para posicionarse como un líder en la industria farmacéutica del país.

El pronóstico para este sector es favorable, y el tiempo para comenzar a explorar estas oportunidades es ahora.

Al tiempo… y a su opinión

@anibalosal

Sobre el autor