Con el firme objetivo de transformar y fortalecer las comunidades en todo el estado, la gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, encabezó el inicio de la capacitación para las Agentes de Cambio que forman parte del programa Tarjeta Rosa. Esta iniciativa está enfocada en empoderar a las mujeres para que se conviertan en verdaderas agentes de cambio social dentro de sus comunidades. El programa les proporciona las herramientas esenciales para que puedan acompañar y apoyar de forma cercana a otras mujeres, llevando el respaldo del gobierno a los rincones más lejanos del estado.

En su mensaje, la gobernadora enfatizó la necesidad de la unidad y el apoyo mutuo para asegurar que nadie se quede atrás. Hizo un llamado a las participantes a trabajar juntas para llevar apoyo, capacitaciones y soporte económico a quienes más lo necesitan. “Debemos tener una mentalidad ganadora, de triunfo. Siempre lucharemos por la libertad de las personas y debemos estar unidas para que todo ese amor, cariño y conocimiento llegue a los niños”, expresó la mandataria. El impacto positivo del programa ya es evidente; Jazmín Marmolejo Bernal, coordinadora de Tarjeta Rosa en Tepezalá, destacó que ya se han implementado talleres de piñatas y flores, entre otros, con el propósito de que las mujeres puedan iniciar sus propios negocios, demostrando que el programa está trascendiendo.

Para el arranque de la formación, las Agentes de Cambio recibieron el taller LIDER-ARTE, impartido por el psicólogo Johan Loyola. El curso abordó temas cruciales para el liderazgo comunitario, incluyendo habilidades emocionales, comunicación efectiva y desarrollo personal. La secretaria de Desarrollo Social, Patricia Castillo Romero, subrayó que la “comunidad rosa” es fundamental para la estrategia social del estado, afirmando que “Ellas son los brazos y el corazón de la gobernadora en cada rincón de Aguascalientes” al detectar y atender las necesidades de las mujeres. Con estas acciones, el programa Tarjeta Rosa no solo brinda apoyo económico, sino que invierte en el desarrollo del capital humano femenino para lograr una transformación social duradera.