Empresas de Aguascalientes buscan mercado en Dallas
Con apoyo estatal, 13 marcas hidrocálidas exploran integrarse al Dallas Market 2026, buscando expandir artesanías, textiles y diseño en Estados Unidos.

Con el respaldo del Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología (Sedecyt), pequeñas y medianas empresas de Aguascalientes comienzan a explorar nuevas oportunidades en el mercado internacional. En particular, buscan posicionar sus productos en Estados Unidos, país que representa un escenario estratégico para la expansión de las marcas hidrocálidas.
El titular de la Sedecyt, Esaú Garza de Vega, sostuvo un encuentro con representantes de Nearshoring América y del Dallas Market Center, con el objetivo de que 13 empresas locales de los sectores artesanal, textil, de decoración y estilo de vida participen en el “Dallas Market 2026”. Este centro mayorista en Texas es uno de los escaparates comerciales más influyentes del país vecino, al facilitar vínculos directos con compradores y distribuidores.
Entre las marcas que buscan esta proyección internacional se encuentran Talabartería Puya, Artesanías Denisse Delgado, RA Rocío Aguayo, Qüenca, Arte Cerámico NAYUK, MG Pieles, Tepalcates, Aguas Chanucos, Museo del Juguete, Amigo Canino, Copo de Luna, Iván Puga y Azul Añil. El proyecto representa un paso firme en la estrategia de internacionalización de Aguascalientes, reafirmando que los productos locales cuentan con calidad y potencial para destacar en los mercados más competitivos.