La Secretaría de Sustentabilidad, Medio Ambiente y Agua (SSMAA) de Aguascalientes extiende una invitación a la ciudadanía para sumarse a una gran Megarreforestación este sábado a partir de las 8:00 de la mañana. El evento central tendrá lugar en el Parque Rodolfo Landeros Gallegos, donde se tiene prevista la plantación de 1,000 árboles con la meta de transformar espacios públicos en “pulmones verdes para el estado”, según Sarahi Macías Alicea, titular de la SSMAA. Esta iniciativa es una muestra de la colaboración entre la SSMAA, la asociación civil Movimiento Ambiental, la empresa Bosch y la sociedad en general, uniendo esfuerzos para mejorar la calidad ambiental de la entidad.
Además de la reforestación en el Parque Landeros, la jornada sabatina incluirá una actividad complementaria en el Parque México. Se invita a los vecinos de la zona norte del parque, sobre la calle Señor del Encino en la colonia Villas de Nuestra Señora de la Asunción, sector Encino, a participar en labores de poda y formación de cajetes alrededor de los árboles. Estas acciones son fundamentales para asegurar la correcta absorción de agua y el crecimiento saludable del arbolado ya existente. Estas dos actividades simultáneas refuerzan el compromiso de la SSMAA con el mantenimiento y la expansión de las áreas verdes en distintos puntos de la capital.
En el marco de la conmemoración del Día del Árbol en México, la SSMAA ya ha llevado a cabo importantes acciones. Recientemente, se plantaron 1,000 árboles en el municipio de San Francisco de los Romo, donde se realizaron talleres sobre la importancia de utilizar especies nativas y actividades lúdicas para fomentar la conciencia ambiental desde la niñez. A esto se suma la donación de otros 1,000 árboles a la población de Rincón de Romos, incluyendo especies variadas como huizache, jacaranda, mezquite, olivo y pirul criollo. Con estas acciones, se suman un total de 3,000 árboles que serán plantados y donados esta semana, contribuyendo significativamente a la sustentabilidad del estado. Para más información sobre cómo participar, la población puede comunicarse al 449 910 20 97, extensión 4957.
