El Gobierno del Estado de Aguascalientes, a través de la Coordinación General de Movilidad (CGM), ha convocado a estudiantes universitarios a participar en el Hackathon Mobility 2025. Este evento busca que las mentes jóvenes de la entidad utilicen la innovación y la tecnología para desarrollar soluciones a los retos del transporte público local. El hackathon, que se llevará a cabo del 27 al 29 de marzo en la Universidad Tecnológica de Aguascalientes (UTA), es una plataforma para que los futuros profesionistas propongan proyectos que impulsen una cultura de movilidad más eficiente. La convocatoria está abierta a todos los estudiantes de instituciones de educación superior del estado que deseen contribuir con sus ideas y talento.
Ricardo Serrano Rangel, titular de la CGM, explicó que los participantes deberán enfocar sus proyectos en tres áreas clave para consolidar un servicio de transporte más eficiente. La primera, Logística y comunicación, busca la creación de herramientas como aplicaciones móviles que permitan a los usuarios visualizar la ubicación de los autobuses en tiempo real o realizar pagos en línea. La segunda área, Capital humano, se centra en el desarrollo de estrategias para mejorar el desempeño y la retención de los operadores de transporte. Finalmente, la tercera, Mantenimiento inteligente, invita a proponer sistemas para el mantenimiento de unidades y el diseño de paraderos innovadores que además de ser funcionales, mejoren la imagen urbana.
Los equipos interesados, de cuatro a cinco integrantes, tienen hasta el 21 de marzo de 2025 para registrar sus proyectos en línea. Además de la oportunidad de ver sus ideas implementadas, los tres primeros lugares de cada categoría recibirán incentivos económicos de $6,000, $4,000 y $2,000, respectivamente. Todos los proyectos presentados serán evaluados para su potencial de incubación o implementación. Con este tipo de iniciativas, Aguascalientes demuestra su compromiso con la participación ciudadana y el uso de la tecnología para resolver problemáticas sociales, impulsando el talento de sus jóvenes y construyendo un futuro más eficiente y sostenible para la movilidad.
