Inflación modera su ritmo en julio; Aguascalientes por encima del promedio
Inflación baja en México, pero Aguascalientes registra aumento por encima del promedio nacional durante julio de 2025, según INEGI.

En julio de 2025, la inflación en México mostró señales de moderación, al ubicarse en 3.51 % anual, según el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) que publicó el INEGI. Esto representa una desaceleración importante en comparación con el mismo mes del año anterior, cuando se registró una inflación anual de 5.57 %. El aumento mensual fue de apenas 0.27 %, uno de los más bajos de los últimos diez años para un mes de julio. Este comportamiento refleja cierta estabilidad en los precios, especialmente frente a los periodos de mayor volatilidad observados en años recientes.
Al analizar los componentes del INPC, se observa que la inflación subyacente, que excluye los productos más volátiles como agropecuarios y energéticos, creció 0.31 % mensual y 4.23 % anual. En contraste, el componente no subyacente solo aumentó 0.13 % mensual y 1.14 % anual, una fuerte desaceleración frente al 10.36 % anual observado en julio de 2024. Entre los productos con mayores incrementos de precio destacaron el huevo, la vivienda propia y los servicios de comida preparados. Por otro lado, productos como el pollo, la uva y el aguacate reportaron bajas en sus precios, ayudando a contener el crecimiento general del índice.
En el desglose regional, Aguascalientes se colocó entre las ciudades con variaciones por encima del promedio nacional, al registrar un incremento mensual de 0.49 %. Aunque no lidera la lista de mayores aumentos, sí refleja una presión inflacionaria moderada en la región. A nivel nacional, entidades como Quintana Roo, Oaxaca y Zacatecas presentaron las mayores alzas, mientras que estados como Puebla y Veracruz mostraron variaciones muy por debajo del promedio. La próxima publicación del INPC está programada para el 9 de septiembre de 2025.